PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA 9788415538899
¿Puede ser considerada la Revolución francesa como una forma de religión?, ¿son sus festejos ritos sagrados?, ¿son sus principios dogmas de fe?, ¿son sus héroes mártires? En este clásico relativamente olvidado de la historiografía francesa, Albert Mathiez trata de responder a estas y otras cuestiones, estableciendo un primer y fértil diálogo entre la historia y la sociología. Con un estilo ágil y directo, Los orígenes de los cultos revolucionarios (1904) es una obra pionera que anticipa en más de setenta años el estudio de las religiones políticas y la historia cultural de la política.
Centro de Investigaciones Sociológicas 9788474766066
Los orígenes de los cultos revolucionarios (1789-1792), escrito en 1904 como parte del trabajo doctoral de su autor, el historiador Albert Mathiez, fue un libro pionero en el desarrollo de la interpretacion de la Revolucion francesa como una nueva forma de religion nacional. Lector temprano de Durkheim, la propuesta de Mathiez consiste en una relectura de los acontecimientos iniciados en 1789 aplicando el concepto de religion desarrollado por el conocido sociologo. El resultado es el presente libro, centrado en el analisis de los diferentes elementos constitutivos de esta nueva religiosidad -proyectos de fiestas y conmemoraciones, simbolos y emblemas, o dogmas y principios codificados en Constituciones y Declaraciones de Derechos- que permiten al autor concluir que la religion revolucionaria, lejos de ser un instrumento politico a merced de las coyunturas y los oportunismos, se conformo como una verdadera y autentica fe.