En Barcelona hay 500 lugares que todavía no conoce. Al menos, no como debiera. ¿Sabía que frente a las playas de Barcelona existió una isla? ¿Ha subido hasta el punto más elevado de la ciudad en tiempos de los romanos?¿Donde esta la Calle de las Brujas o la Casa del Alquimista? ¿Que rastros quedan de templarios, judios o masones? ¿En que hoteles durmieron Buffalo Bill, Orwell o Ava Gardner?La Barcelona historica y la de mas rabiosa actualidad se combinan en una guia unica para descubrir la ciudad, en la que no faltan misterios, leyendas, curiosidades y grandes personajes.Estos 500 rincones de la Barcelona desconocida se presentan organizados en 22 grandes rutas. Cada una es un paseo completo de punta a punta de la ciudad en el que se descubren de forma amena y practica multitud de lugares que suelen pasar desapercibidos al visitante poco informado. Lugares con historia en los que merece la pena detenerse.Con mas de 100 fotografias exclusivas convierten la guia en un precioso documento ilustrado, ideal para regalar, y 22 mapas infograficos, que permiten seguir comodamente el itinerario completo de cada ruta.
Sweet Barcelona. Los 55 rincones más golosos de la ciudad es el primer libro-guía que recopila y selecciona los mejores establecimientos "dulces" de Barcelona. Ofrece un imprescindible recorrido gourmet por las más sabrosas pastelerías, chocolaterías, heladerías, granjas, horchaterías, turronerías y churrerías de Barcelona. El autor es el periodista de "La Vanguardia" Albert Winterhalder, que ha investigado cada uno de los lugares mencionados, su historia y sus anécdotas realizando una selección que hará las delicias de los más golosos. Sweet Barcelona explica anécdotas tales como la del pastelero Francesc Roig Manovens, que cazó bisontes junto a Bufalo Bill antes de fundar La Colmena, donde se hacen los caramelos más antiguos de España; descubre la historia de la granja Viader, donde se inventó el Cacaolat; explica la historia de la heladería Italianos 1940, en la Rambla, fundada por dos italianos huidos del París ocupado, y visita las horchaterías preferidas de Pasqual Maragall, Vargas Llosa o Vázquez Montalbán. Las páginas del libro son una invitación a practicar una nueva forma de ocio gourmet escogiendo entre los 55 mejores establecimientos dulces que pueblan la ciudad, que representan los diferentes tipos de placeres posibles a la hora del desayuno o el postre: desde el cruasán al helado, desde seguidores de Ferran Adria hasta exóticos reposteros sirios y libaneses, pasando por los tradicionales caramelos o turrones.
En Barcelona hay restaurantes que brillan sin necesidad de estrellas.
No aparecen en las guías más elitistas, pero son pequeños grandesrestaurantes que sorprenden por su calidad (no por su precio). Y