EL PRESENTE LIBRO ABORDA, DESDE UN ESQUEMA EXPOSITIVO CLARO Y SENCILLO, LA EJECUCIN DE LAS PENAS EN ESPAA MUY ESPECIALMENTE, LA DE PRISIN, RECORRIENDO SUS DIFERENTES FASES, DESDE LA INCOACIN DE LA EJECUTORIA HASTA EL LICENCIAMIENTO DEFINITIVO DEL COND
Este libro recoge las 32 comunicaciones que fueron seleccionadas por el Comité Científico del Congreso Internacional Odio y Discriminación en tiempos convulsos para su publicación y que, en su gran mayoria, se presentaron y defendieron presencialmente en el Aula Judicial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Malaga los dias 1 y 2 de julio de 2021. Este congreso supone asimismo el broche final del Proyecto de Investigacion DER 2017-84178-P Comportamientos basados en el discurso del odio: respuestas desde el Derecho penal y otras disciplinas del ordenamiento juridico, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovacion y liderado por EQUIDHUMA (Equipo de Investigacion sobre exclusion social, discriminacion y derechos humanos).Analizamos una multiplicidad de asuntos relacionados con el odio y la discriminacion desde diversas disciplinas con el objetivo de aumentar la riqueza en la discusion sobre como afrontar la prevencion, persecucion y criminalizacion de los comportamientos de odio, sin vulnerar los principios y garantias del derecho penal, ni afectar a otros derechos fundamentales, como la libertad de expresion. Una discusion inacabada a la que este trabajo aporta multiples miradas y enfoques que enriquecen el debate y el abordaje de un fenomeno especialmente complejo.
Estudio de la regulación de la imprudencia en el código penal tras las reformas de los años 2015 y 2009. El trabajo analiza cómo determinar la gravedad de la imprudencia en los homicidios y lesiones cometidos en los ambitos del trafico viario, laboral y medico sanitario. Se aportan criterios orientadores para delimitar la imprudencia menos grave -incorporada con el codigo penal en el año 2015- de la imprudencia grave. Asimismo se analiza la interpretacion y aplicacion de la nueva regulacion de la imprudencia en el trafico viario tras la reforma del codigo penal del año 2019. Se analizan un importante numero de sentencias sobre la materia con la pretension de establecer una clasificacion de las distintas modalidades de imprudencia atendiendo, no solo a criterios doctrinales, sino tambien jurisprudenciales.
En los últimos años se detecta un aumento significativo de las reacciones xenófobas, racistas e intolerantes en general, peligrosamente encauzadas a través de grupos y partidos políticos de ultraderecha con una influencia creciente en la vida publica. Esas actitudes intolerantes, basadas en fuertes prejuicios hacia ...