Esta obra, de carácter eminentemente práctico, trata de ofrecer un análisis panorámico general sobre los medios no jurisdiccionales de solución de controversias en el Derecho español y, de forma muy especial, del arbitraje y la mediacion. Coincide esta publicacion con las ultimas novedades legislativas habidas en la materia, particularmente la nueva Ley de mediacion en asuntos civiles y mercantiles, con la que el legislador trata de dar un impulso definitivo a la incorporacion de estas tecnicas en el trafico privado y en las relaciones juridicas de las empresas y de los ciudadanos particulares.
La expresión colaboración público-privada no hace referencia sólo a un nuevo tipo de contrato regulado en la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, sino que designa una nueva corriente de gestión, caracterizada por implicar activamente a la iniciativa privada en la consecución de fines de interés general. En algunos casos, la colaboración público-privada se traduce en la celebración de contratos como la concesión de obra pública, el arrendamiento operativo o el propio contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado. En otros casos, la colaboración se concreta en la creación de una entidad de naturaleza mixta, en cuyo capital y órganos de gobierno participan un socio privado y una entidad del sector público.