(Benghazy, Libia, 1937) es pediatra y el mayor especialista de Francia enrelaciones intrafamiliares.Es autor de varios libros sobre el tema de las relaciones padres-hijos, y todos ellos han sido grandes éxitos de ventas.
Recibe novedades de ALDO NAOURI directamente en tu email
« Dans nos sociétés occidentales, les générations montantes ont toutes raisons de se fier aux voies qui leur ont été tracées : il ny aurait pas de différence entre les sexes, il ny aurait que de sc
En la actualidad los padres y las madres están en el banquillo. Acusados de todos los males, cuando no son ellos mismos los que se culpan, tratan sin embargo de cumplir con su papel de padre y de madre lo mejor posible. No tienen otra opción, porque las nuevas generaciones le pedirán cuentas de ello. En un intento de eximirse de la culpabilidad que sienten, se ponen al servicio absoluto de sus hijos.
Años de educación permisiva han creado una generación de niños maleducados. Un libro que aporta una reflexión y consejos prácticos sobre cómo educar a los niños desde la cuna. Un libro que señala la importancia de la autoridad y los límites que, junto con el amor y el cariño, necesitan los niños.Cuando nuestros hijos se descontrolan, es hora de hacerse preguntas reales. Las condiciones sociales no lo explican todo, ¡y el amor no basta! ¿Y si la causa del problema radicara en un déficit de reflexión sobre lo que debe ser la educación de nuestros hijos? La vida en sociedad exige que cada uno acate ciertas reglas y las haga suyas. Es el principio de toda educación, y nos estamos apartando peligrosamente de él. Pero ante todo hay que saber qué es un niño, qué necesita realmente para convertirse en adulto, cómo tenemos que comportarnos con él. Y sobre todo cómo debemos, desde los primeros años, decisivos,ejercer lo mejor posible el a menudo complicado oficio de ser padres. La lúcida visión de un pediatra sobre los fallos y carencias en nuestra forma de educar a los hijos. Una reflexión acompañada de conceptos prácticos que nos ayudará a comprender el sentido de nuestra misión como padres y las verdaderas necesidades del niño desde su nacimiento hasta el final de la adolescencia.