Este libro es un esfuerzo fascinante y bien documentado de sociología histórica que aborda, desde distintas perspectivas, la relación entre fútbol y sociedad durante el largo siglo veinte peruano. Los trabajos que componen este volumen se agrupan en un capitulo introductorio que presenta una epistemologia para una sociologia del futbol seguido de otros trece capitulos organizados en tres areas tematicas: identidades y transformaciones comunitarias del futbol peruano; tensiones y rivalidades de la vida futbolistica; y la construccion de narrativas culturales del balompie. El libro reune a historiadores, sociologos, literatos, periodistas y medicos que utilizando distintas metodologias y narrativas, que el editor alterna con fotografias y caricaturas, producen una vision innovadora de una problematica central en la vida social de los pueblos. Sin duda un volumen imperdible para todos los interesados en el futbol como laboratorio de analisis de la sociedad de ayer, hoy y mañana.
Este libro es una recopilación de ensayos, en los que se rompe dicotomías analíticas (como centro-periferia, por ejemplo) que impiden ver la ciudad como un todo y enfatiza las conexiones entre procesos historicos y las interrelaciones entre agentes sociales en la urbe.Al centrar su atencion en los dispersos espacios publicos que se han ido formando a lo largo de la historia de Lima, este libro deja de lado la idea de una ciudad laberintica y la entiende como una ciudad archipielago. En ella, los espacios publicos y los barrios entendidos como microsociedades se despliegan en forma desordenada y dispersa, pero al mismo tiempo se conectan por una variedad de practicas, algunas de las cuales provienen de los distintos momentos del desarrollo de la ciudad, mientras otras se presentan como islotes de modernidad global.Los ensayos reunidos en este libro enriquecen nuestra comprension sobre las formas cambiantes de "ser limeño" e iluminan aspectos poco frecuentados por las ciencias sociales en sus intentos por capturar las experiencias concretas de los habitantes de la ciudad. Desde una perspectiva novedosa, estos ensayos contribuyen a los debates sobre el pasado, el presente y el futuro de Lima, una urbe que a todos nos apasiona como ciudadanos y como academicos, y que constituye un desafio para quienes queremos comprenderla mejor.