sta obra inédita de Aldo Pellegrini, que se consideraba perdida, fue escrita entre 1966 y 1968, cuando Argentina padecía una de sus endémicas dictaduras militares en el marco de una feroz censura. Bajo el seudonimo de Rumor fue presentada a un concurso de obras de teatro cuyo premio consistia en su publicacion. Pero tanto el titulo de la obra, Apostasia, como el tema que la inspiraba aconsejaron prudencia al jurado que prefirio ignorarla, y el autor termino por olvidarse de ella. Como destaca el poeta Rodolfo Alonso en el prologo a esta primera edicion de Apostasia, su asunto gira (y probablemente por primera vez) alrededor del amor, pasion y muerte de Camila OGorman, que constituye sin duda uno de los mitos mas caros y entrañables de los surrealistas argentinos.
"Pienso en Aldo Pellegrini, el amigo, el militante de la poesía, el rebelde lúcido, el de oculta y poderosa ternura, el negador consecuente de la lógica del poder y la censura.
Pienso en es