Obra magna en dos volúmenes, que lleva por subtítulo el de Monumentos y Artes Bellas. (Compendio histórico de vulgarización). El volumen primero apareció en 1925, cuando Sevilla vivía la enorme transformacion arquitectonica y urbanistica previa a la celebracion, a fines de esa decada, de la Exposicion Iberoamericana del año 29. El segundo volumen tardaria mas de una decada en ver la luz: el pie de imprenta, lleva por fecha la de 1935, pero es seguro que hasta bien entrado el tragico 1936 no se termino la impresion.En el primer volumen se compendian los principales aspectos historicos y artisticos de la ciudad, puesto que se ocupa de cuestiones de Arqueologia, Arquitectura, museos y bibliotecas, jardineria, rejeria y cerrajeria, carpinteria y entallado, ebanisteria y mobiliario, escultura, eboraria, ceramica modelada, bronceria, plateria y joyeria. El segundo volumen esta dedicado al arte popular sevillano en sus diversas manifestaciones: pintura, miniatura, musivaria, ceramica pintada, vidrieras, tapices, sedas y tejidos, bordados y encajes, liturgia y, por ultimo, cofradias.El Cicerone de Sevilla vuelve a la actualidad gracias a la coedicion de la Asociacion de Amigos del Libro Antiguo y la Editorial Universidad de Sevilla, que continuan en la linea de colaboracion iniciada en 2005 para la edicion de una colec...
Ver más