Alejandro Vaccaro nació en Buenos Aires en 1951. Es actualmente Presidente de la Asociación Borgesiana de Buenos Aires, Secretario de Redacción de la revista Proa, miembro de la Sociedad de Bibliófilos Argentinos y Presidente Honorario del Instituto de Estudios Jorge Luis Borges de la Universidad Católica de San Pablo (Brasil). Es autor de Georgie (1899-1930). Una vida de Jorge Luis Borges (1996), El señor Borges (2004), Borges. Una biografía en imágenes (2005), El manuscrito Borges (2006), Borges. Vida y literatura (2006) y Pasajero de la vida (2016). Fue designado visitante ilustre de las ciudades de La Plata, Mar del Plata, Villa María (Córdoba), La Cumbre (Córdoba) y recibió el Diploma de Honor del Honorable Senado de la Nación. En 2009 recibió el premio Alianza Hispánica en Madrid. Sus libros han sido traducidos al portugués, polaco, turco y serbio. En 2011 recibió la medalla de la Hispanidad en Buenos Aires y fue designado Académico de Número del Instituto de Cultura de México. En 2016 fue designado Académico de Número de la Academia Porteña del Lunfardo. Es actualmente Presidente de la Sociedad Argentina de Escritores y Vicepresidente de la Fundación «El Libro», entidad que organiza la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En 2018 fue designado Personalidad Destacada en el Ámbito de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Recibe novedades de ALEJANDRO VACCARO directamente en tu email
Completa biografía del autor Jorge Luis Borges. Esta completa y compacta biografía es un recorrido exhaustivo por la vida y la obra del autor Jorge Luis Borges. Desde su nacimiento hasta su muerte, vemos a Borges en su intimidad, en su tiempo, con sus amigos, con las mujeres que le apasionaron. Toda una trayectoria de amor inalterable hacia los libros y la lectura. Gracias a la inclusión de un gran número de cartas, fotos y documentos personales, Alejandro Vaccaro nos ofrece un homenaje al universo borgeano y a su creador.
Al hilo de los recuerdos de Epifanía Uveda, alentados por Alejandro Vaccaro, en este libro se revelan aspectos hasta ahora poco o nada conocidos acerca de la citidianidad de la vida de Borges, de sus filias y sus fobias, así como varias anécdotas sustanciosas por él protagonizadas. El profundo conocimiento que de la biografía de Borges tiene Vaccaro le permite indagar acerca de acontecimientos de los los que ahora se conocían sólo versiones muy parciales o de los que nada sabíamos.Jorge Luis Borges no es sólo uno de los escritores más importantes del ámbito de la literatura en lengua española, sino uno de los escritores más internacionalmente influyentes de todos los tiempos. ediante un texto ameno, jalonado de anécdotas divertidas en algunos casos, polémicas en otros, se van revelando al lector aquellos aspectos menos visibles, menos públicos del autor, lo que permite configurar una imagen más completa de un hombre enigmático y aún hoy lleno de claroscuros.Alejandro Vaccaro viajará a España a principios de febrero de 2005 para promocionar su obra en nuestro país.
Gran enciclopedia borgeana, material de consulta ineludible, biografía definitiva. Muchas serían las formas de referirse a una obra como Borges, vida y literatura, y todas serían an válidas como pert
Los manuscritos de Borges como eje de un entramado policial, con crímenes y amoríos.Un crimen perpetrado en un barrio cerrado y lujoso de las afueras de Buenos Aires, destapa una trama de intrigas y amores donde se juegan ambiciones de poder y de dinero. Alejandro Vaccaro describe con destreza literaria los acontecimientos que se suceden a ese crimen y revela una de las estafas mas prominentes con los manuscritos de Jorge Luis Borges como eje. Asimismo, dos viejos amigos dialogan sobre literatura y dan a conocer claves fundamentales de la obra del bardo ciego. Varias tramas se entrecruzan en forma casi imperceptible pero todas confluyen a un destino comun: no importa desvelar la identidad del asesino para que sea castigado, sino para saber esencialmente por que el asesino cometio el crimen, por que fue elegido para ello. Todo encuentro casual es una cita, la puerta nos elige, decia Borges. Una vez mas, el lector debera poner todo su ingenio, sin dejar de sopesar datos esenciales que se desgranan a traves de las paginas del libro, para llegar a una conclusion que le satisfaga. Su lectura no da tregua. Ideal para el exquisito paladar del lector de Borges.Alejandro Vaccaro nacio en Buenos Aires en 1951. Es actualmente Presidente de la Asociacion Borgesiana de Buenos Aires, Secretario de Redaccion de la re...