Alexander Watson es profesor de Historia en Goldsmiths, University of London. Especialista en los conflictos europeos de comienzos del siglo XX, especialmente en Europa central y oriental, ha profundizado en los aspectos sociales, culturales y militares de la “guerra total”, así como en la historia de la violencia, el surgimiento de las conciencias nacionales y las limpiezas étnicas previas al Holocausto. Es autor de Ring of Steel: Germany and Austria-Hungary in World War I, galardonado con los premios Wolfson de Historia y Guggenheim-Lehrman de Historia Militar, y Enduring the Great War, ganador del Premio Fraenkel.
Recibe novedades de ALEXANDER WATSON directamente en tu email
EDITORIAL UNIVERSITARIA RAMON ARECES 9788480045926
Negociar es una destreza crítica hoy en nuestra sociedad. Hemos de negocioar con clientes y proveedores, con colaboradores, mandos y colegas. Pero no se agota ahí el campo de la negociación: la vida social, la familia, la propia relación de pareja, exigen una permanente negociación.La sociedad democrática nos exige ser negociadores diestros y, en situaciones de conflicto, saber liberar toda la energía que éste comparta, asumiendo la actitud ganar-ganar (colaborar), y sólo cuando las circunstancias lo imponen la de ganar-perder (competir) para minimizar el elevado coste de conflicto.Esto exige bucear en nuestra amplia experiencia de conflictos, y desarrollar nuevas y variadas destrezas para diagnosticar bien cada situación y flexibilizar nuestro estilo de negociación.Alexander W. Hiam nos ofrece una herramienta contrastada para definir nuestros estilos de negociación, tanto los legítimos como los ilegítimos, en base a las tres dimensiones clave: social, emocionall y cognitiva. Nos ayuda a descubrir nuestro estilo de negociación instintivo el utilizado por defecto, y la medida en que actuamos con un estilo comprometido y/o inhibido, asertivo y/o conciliador, lineal y/o creativo.
La invasión rusa de Ucrania, en la madrugada del 24 de febrero de 2022, trajo al mundo el inquietante recuerdo del estallido de la Primera Guerra Mundial de 1914. Al igual que cien años antes, el peligro inminente de una conflagracion habia estado a la vista de todos. En la ciudad polaca de Przemyl, situada justo al otro lado de la frontera ucraniana, los ecos de 1914 resonaron con una fuerza ensordecedora. Al comienzo de la Gran Guerra, cuando el ejercito del zar Nicolas II marcho hacia el oeste y parecia a punto de invadir la Europa central, fue a Przemyl, una vetusta ciudad-fortaleza del Imperio austrohungaro, adonde escaparon oleadas de refugiados en busca de un lugar seguro. Y fue Przemyl, ciudad multietnica habitada por polacos, ucranianos y judios, quien desafiaria el sueño zarista de crear una "Gran Rusia" hasta los Carpatos. Alli se libraria una de las batallas decisivas de la Gran Guerra, un encarnizado y despiadado asedio que freno en seco la feroz acometida rusa contra las Potencias Centrales que hubiera cambiado el sino de la guerra. Una desgarradora historia que, a pesar de su capital relevancia, permanece casi desconocida en Occidente. En La fortaleza. Przemyl, la ciudad que desafio a Rusia en la Primera Guerra Mundial, el multipremiado historiador Alexander Watson recrea de forma magistral un mundo de imperios desaparecidos, ejercitos quebrantados y comunidades amputadas que inexorablemente se precipitaba al abismo, heraldo de la furia nacionalista, extremista y antisemita que desgarraria Europa en las siguientes decadas. Una historia que tristemente reverbera en nuestro tiempo con la mas rabiosa actualidad.Ganador del Society for Military Historys Distinguished Book Award 2021Finalista del Gilder Lehrman Prize for Military History y del British Army Military Book of the Year AwardLibro del año para BBC History Magazine y Financial Times
La invasión rusa de Ucrania, en la madrugada del 24 de febrero de 2022, trajo al mundo el inquietante recuerdo del estallido de la Gran Guerra de 1914. Al igual que cien años antes, el peligro inminente de una conflagracion habia estado a la vista de todos. En la ciudad polaca de Przemy?l, situada justo al otro lado de la frontera ucraniana, los ecos de 1914 resonaron con una fuerza ensordecedora. Al comienzo de la Gran Guerra, cuando el ejercito del zar Nicolas II marcho hacia el oeste y parecia a punto de invadir la Europa central, fue a Przemy?l, una vetusta ciudad-fortaleza del Imperio austrohungaro, adonde escaparon oleadas de refugiados en busca de un lugar seguro. Y fue Przemy?l, ciudad multietnica habitada por polacos, ucranianos y judios, quien desafiaria el sueño zarista de crear una ?Gran Rusia? hasta los Carpatos. Alli se libraria una de las batallas decisivas de la Primera Guerra Mundial, un encarnizado y despiadado asedio que freno en seco la feroz acometida rusa contra las Potencias Centrales que hubiera cambiado el sino de la guerra. Una desgarradora historia que, a pesar de su capital relevancia, permanece casi desconocida en Occidente. En La fortaleza, el multipremiado historiador Alexander Watson recrea de forma magistral un mundo de imperios desaparecidos, ejercitos quebrantados y comunidades amputadas que inexorablemente se precipitaba al abismo, heraldo de la furia nacionalista, extremista y antisemita que desgarraria Europa en las siguientes decadas. Una historia que tristemente reverbera en nuestro tiempo con la mas rabiosa actualidad. Ganador del Society for Military History?s Distinguished Book Award 2021 Finalista del Gilder Lehrman Prize for Military History y del British Army Military Book of the Year Award Libro del año para BBC History Magazine y Financial Times