Alfonso García Suárez ha enseñado lógica y filosofía del lenguaje en las Universidades de Valencia, Autónoma de Madrid y Oviedo, donde es actualmente catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha publicado La lógica de la experiencia: Wittgenstein y el problema del lenguaje privado (Tecnos, 1976) y diversos trabajos sobre filosofía del lenguaje, filosofía de la mente y filósofos en la tradición analítica.
Recibe novedades de ALFONSO GARCIA SUAREZ directamente en tu email
2ª ed. Modos de significar es una introducción a la filosofía del lenguaje que, desde una perspectiva que no es cronológica sino temática, se centra en los problemas y no en los autores. Esta edición totalmente revisada y ampliada contiene nuevos materiales: las objeciones y réplicas a los argumentos contra la teoría descriptiva de los nombres; las tesis de Kripke sobre géneros naturales; la teoría de Bach y Harnish de los actos de habla; la teoría de la relevancia; la teoría de la verdad de Putnam y las teorías deflacionarias; la vindicación de la analiticidad por parte de Boghossian; los análisis de las atribuciones de actitudes proposicionales; Kripkenstein sobre seguimiento de reglassreglas y lenguajes privados; la polémica entre Davidson y Dummett sobre la convención y las reglas en la comunicación verbal; los métodos semánticos de doble indexización de Kamp y Kaplan, y la pragmática de Stalnaker,; la teoría informacional de Dretske y la Biosemántica. Modos de significar será de interés para quienes se ocupan de lógica, filosofía, lingüística, ciencia cognitiva y, en general, cuestiones relacionadas con el lenguaje.
Nuevas aproximaciones a los modos de significar es una introducción a la filosofía analítica del lenguaje que se centra en los problemas más que en los autores. Esta tercera edición revisada y ampliada contiene unnuevo capitulo, "Contextualismo vs. literalismo en la pragmatica actual", que aborda la disputa entre quienes defienden una pragmatica radical y quienes abogan por un enfoque neogriceano. Incluye tambien untratamiento renovado de las teorias pragmatistas de la verdad de C. S. Peirce y de William James, y un examen critico de la concepcion analitica de la filosofia.Este libro sera de interes para quienes se ocupan de logica, de filosofia, de linguistica, de ciencia cognitiva y, en general, de cuestiones relacionadas con el lenguaje.
Presentación de los problemas de la filosofía del lenguaje desde una perspectiva temática, no cronológica. La primera parte de la obra atiende a los significados de expresiones o construcciones lingü