Este libro esta planteado para que sirva de texto base para el estudio de la asignatura Matemáticas II de la Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas.
Se presenta dividido en 8 capítulo
Este manual está dirigido a todos aquellos estudiantes que deban seguir un curso de Cálculo aplicado a la Economía y a la Dirección y Administración de Empresas; en el se explica la teoría necesaria y se plantean y resuelven 150 tipos de problemas, con varios ejemplos por tipo, lo que implica el planteamiento y resolucion de casi 500 ejercicios diferentes. Esta especialmente pensado para su aplicacion en las asignaturas de Licenciatura o Diplomatura en Administracion y Direccion de Empresas y es el libro recomendado en la Facultad de Economicas de la Universidad Nacional de Educacion a Distancia. Se divide en 6 capitulos en los que se aborda: -Teoria y problemas relacionados con los conceptos de limite y continuidad de una funcion en una variable, tratando aspectos como las indeterminaciones, los limites laterales, la determinacion de asintotas, la continuidad o las sucesiones. -Teoria y problemas de derivadas y diferenciales de funciones de una variable y sus aplicaciones economicas para el estudio de marginalidad y la elasticidad. Se estudian tambien tambien las aplicaciones para la optimizacion, la determinacion de extremos o la concavidad y la convexidad. -Teoria y problemas de integrales, definidas indefinidas e impropias, y sus aplicaciones economicas. -Teoria y problemas de Limites y Continuidad en Funciones de varias variables. -Teoria y problemas de Diferenciacion y Derivacion total, parcial y sucesiva, analizando sus aplicaciones economicas a aspectos como la productividad o a la demanda marginal, las elasticidades parciales, la tasa de sustitucion tecnica o la tasa marginal de sustitucion. -Teoria y problemas sobre Optimizacion en funciones de varias variables; se resuelven problemas con extremos locales y condicionados para funciones para funciones de dos variables, abordando la interpretacion economica de A y la generalizacion a las funciones de mas de dos variables y a los casos con multiples restricciones. Ademas de todo lo ya mencionado y de una
El presente Código, preparado por Juan Manuel Herrero de Egaña Espinosa de los Monteros, Abogado del Estado, contiene la normativa reguladora de la organización y funcionamiento de las Administraciones Publicas en sus tres niveles: estatal, autonomico y local.En el ambito estatal se recogen las normas reguladoras del Gobierno de la Nacion, de la Administracion General del Estado y del Procedimiento Administrativo Comun. Esta normativa basica se completa con las disposiciones de inferior rango -Reales Decretos, Ordenes y Resoluciones- que la complementan o desarrollan.Este mismo esquema se reproduce en el ambito autonomico en el que, respecto de cada Comunidad Autonoma, se recoge la normativa reguladora de su Gobierno, de su Administracion Publica y de sus especialidades en materia de procedimiento administrativo, con especial incidencia en aquellas normas -de reciente aparicion- que disciplinan el sentido positivo o negativo del silencio administrativo y los plazos maximos de resolucion de sus procedimientos. En esta ultima edicion se recogen las mas recientes modificaciones de estos textos legales que, en algunos casos, han consistido en la sustitucion completa de las normas vigentes por otras nuevas.En el ambito local este Codigo contiene la normativa basica y de desarrollo de la organizacion y funcionamiento de las Entidades Locales.La obra se completa con la normativa reguladora de otras instituciones intimamente ligadas con la actividad de las Administraciones Publicas y ordenadas a su mejor funcionamiento, a la salvaguarda de sus competencias o al control parlamentario o judicial de su actividad. Entre ellas pueden citarse la Ley Organica 4/2001, de 12 noviembre, del Derecho de Peticion, las reguladoras de la Administracion Consultiva (estatal y autonomica), la Ley Organica del Defensor del Pueblo, la Ley de Conflictos Jurisdiccionales y la Ley Reguladora de la Jurisdiccion Contencioso-Administrativa.Un completo indice analitico que permite la localizacion rapida y sencilla de conceptos y normas estudiadas.