"Esta es una historia de trenes. Cuenta un pasado de nostalgia, de decadencia, de épica y esfuerzo, de alegría, de desesperanza y de cruda realidad. Es un libro cargado de sentimientos, pero, sobre todo, es una historia dedicada al Canfranc y sus trenes, a la estacion y al conjunto de la linea Pau-Canfranc-Zaragoza.El Canfranc. Historia de un tren de leyenda, escrito por Alfonso Marco, nos relata, por primera vez de manera divulgativa, la historia concreta de los trenes que circularon y circulan por el entorno pirenaico del valle del Aragon, asi como los episodios historicos de un trayecto tan simbolico como desafortunado, que hace muchos años perdio su utilidad internacional, aunque sin perder su caracter.El autor aborda este impresionante legado ferroviario con honestidad y sin sentimentalismo. Esta perspectiva no excluye la consideracion del Canfranc como algo mas alla de lo ferroviario y valora lo que supone desde otras perspectivas, sociales, paisajisticas, economicas o historicas. Sin trenes, el Canfranc no tendria sentido pero al mismo tiempo tiene una dimension que trasciende lo ferroviario."
Es el resultado del proceso intelectual de un ciudadano para tratar de entender las razones de la ruptura de Yugoslavia y, por qué en Bosnia-Herzegovina degeneró en la guerra y el genocidio; de tomar partido por las victimas, pues como dijo Primo Levi refiriendose al holocausto nazi, "ha habido asesinos y confundirlos con sus victimas es una enfermedad moral o una siniesta señal de complicidad"
Las estaciones de tren están consideradas puertas urbanas y también catedrales o templos del progreso y la modernidad. Son una aportación esencial a la arquitectura de los siglos XIX, XX y XXI, con una tipologia e imagen propia que integra funcionalidad y estetica, diseño e ingenieria, siendo a menudo lugares de referencia de sus ciudades.Este libro es un recorrido historico, ameno y didactico por medio centenar de estaciones que, a lo largo de veinte paises de toda Europa, destacan por su valor artistico y arquitectonico o por su integracion con el entorno urbano, entre otros aspectos. Los textos recogen la cronologia y la historia de cada estacion y se presentan acompañados por casi cuatrocientas fotografias en un album de gran formato a todo color.Se trata de una seleccion personal del autor Alfonso Marco, reconocido especialista en la historia del ferrocarril, que ademas del criterio subjetivo se ha basado en elementos objetivos y ciertas "reglas": todas son estaciones en activo (o en su entorno inmediato), pertenecen a la Union Europea o a paises europeos geografica y culturalmente "como el Reino Unido, Noruega, Suiza y los balcanicos", y se han considerado asimismo cualidades como la monumentalidad, los aspectos decorativos y ornamentales, la originalidad y la innovacio