Alfredo Floristán Imízcoz es catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Alcalá y ha coordinado, también en Ariel, las obras Historia de España en la Edad Moderna e Historia Moderna Universal.
Recibe novedades de ALFREDO FLORISTAN directamente en tu email
Nueva presentación de la obra definitiva sobre la Edad ModernaDesde el Renacimiento hasta la Revolución francesa: treinta y cuatro autores expertos en la materia proporcionan en este libro un esquema general sencillo, cronologico y tematico que facilita la vision de conjunto de este periodo historico.
Este manual completa el anterior de Historia Universal de la Edad Moderna, del mismo autor y coordinador. Participan en él autores de varias universidades. Manual para la asignatura troncal de historia. Treinta profesores, de trece Universidades, y un mismo libro. Diferentes perspectivas y estilos, pero la misma pasion por comunicar una amplia experiencia docente de forma rigurosa y comprensible.
En 1512 se produjo un hecho histórico fundamental para la historia de España. Ese mismo año se incorporaba Navarra al reino de EspañaEl Reino de Navarra se había formado a finales del siglo IX y a lo largo de seis siglos habia ido desarrollando su identidad propia a ambos lados de los Pirineos. En 1512, Fernando el Catolico realizaba la conquista militar del Reino. O, lo que para otros, fue simplemente un proceso de integracion como tantos otros que se produjeron en la Europa de la Edad Moderna.Alfredo Floristan coordina una obra que da voz a algunos de los principales historiadores, navarros y de fuera de Navarra, para tratar de dar luz a la anexion que acabo de dar forma a la España que hoy conocemos, desgranando cuales fueron las causas y consecuencias que ello tuvo.
Más de tres centurias, desde los reinados de Isabel I de Castilla y Fernando VII de Aragón hasta el inicio de las revoluciones políticas de la nación española del siglo XIX. Y un espacio amplio de articulaciones complejas: la Peninsula Iberica, importantes territorios en Italia y los Paises Bajos, la mayor parte del continente americano y otros enclaves asiaticos.Treinta profesores de trece universidades juntos para un mismo libro. Diferentes perspectivas y estilos pero la misma pasion por comunicas y divulgar un amplio conocimiento de forma rigurosa y comprensible.