Alicia Banderas Sierra es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y está especializada en el ámbito de la psicología clínica, educativa y sexológica desde un enfoque cognitivo-conductual. Copresenta y colabora en el programa de TVE «Escuela de padres... en apuros». Recientemente ha sido galardonada con el Primer Premio de Periodismo del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (20 de abril de 2009) por su contribución a la divulgación de la psicología a través de los medios de comunicación.
Recibe novedades de ALICIA BANDERAS directamente en tu email
Internet y las pantallas han irrumpido en nuestra vida y en nuestros hogares ocasionando preocupación y muchos conflictos. El desconocimiento de este tema es enorme a la vez que es urgente abordarlo desde una informacion veraz y rigurosa. Ciberbullying, sexting, grooming son solo algunas de las potenciales amenazas que la web depara para las personas mas jovenes. Este libro es una herramienta tanto para padres como para sus hijos adolescentes para aprender a hacer un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologias.
Cómo lograr que tus hijos pasen de ser niños desobedientes a adolescentes responsablesAgresividad, manipulación, falta de responsabilidad, escaso autocontrol, egoísmo, poca tolerancia a la frustraciónson algunas de las conductas que exhiben cada vez mas los niños y los adolescentes en la sociedad actual. En este libro, Alicia Banderas se vale de su amplia experiencia en el programa de television Escuela de padres... en apuros y hace un analisis del comportamiento de estos y su repercusion en la educacion de sus hijos. Ilustrado con numerosos casos practicos tratados por la autora, Pequeños tiranos ofrece al lector las claves del problema, las tecnicas y las estrategias de la psicologia para aplicarlas de forma sencilla y efectiva.
Actualmente tenemos un gran afán por sobreestimular a nuestros hijos para que sean mejores o más inteligentes. El ímpetu que muchos padres tienen para que sus hijos adquieran mayores destrezas, habilidades y capacidades, lejos de perseguir este objetivo, puede mermar su salud. Y las nuevas tecnologias han agravado el problema. En este libro descubriras los riesgos que entrañan la excesiva estimulacion y la hipereducacion a la que sometemos a nuestros niños y adolescentes, y su impacto en el cerebro del menor.
Agresividad, manipulación, falta de responsabilidad, escaso autocontrol, egoísmo, poca tolerancia a la frustración… son algunas de las conductas que exhiben cada vez más los niños y los adolescentes
Cómo educarlos sin dañarlos y protegerlos de los peligros que esconden las nuevas tecnologías.Actualmente tenemos un gran afán por sobreestimular a nuestros hijos para que sean mejores o más inteligentes. El impetu que muchos padres tienen para que sus hijos adquieran mayores destrezas, habilidades y capacidades, lejos de perseguir este objetivo, puede mermar su salud. Y las nuevas tecnologias han agravado el problema.En este libro descubriras los riesgos que entrañan la excesiva estimulacion y la hipereducacion a la que sometemos a nuestros niños y adolescentes, y su impacto en el cerebro del menor.
Un libro ameno y riguroso para usar de forma responsable las nuevas tecnologías.Internet y las pantallas han irrumpido en nuestra vida y en nuestros hogares ocasionando preocupación y muchos conflictos. El desconocimiento de este tema es enorme a la vez que es urgente abordarlo desde una informacion veraz y rigurosa.Ciberbullying,sexting,groomingson solo algunas de las potenciales amenazas que la web depara para las personas mas jovenes. Este libro esuna herramienta tanto para padres como para sus hijos adolescentes para aprender a hacer un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologias.