Alicia Villar Ezcurra, Catedrática de Filosofía en la Universidad Pontificia Comillas (Madrid), entre sus publicaciones destacan las dedicadas a Pascal, Rousseau y Unamuno, a quien ha dedicado artículos y capítulos de libros sobre diversos temas y cuyo escrito inédito Mi confesión, editó en los años 2011 y 2015.
Recibe novedades de ALICIA VILLAR EZCURRA directamente en tu email
El conjunto de escritos que recoge este volumen se refiere a la polémica entre Voltaire y Rousseau, dos de los más brillantes ilustrados, sobre uno de los hechos más trágicos de aquella época: el terrible terremoto que destruyo la ciudad de Lisboa en 1755. Fueron muchos los que escribieron sobre el suceso por aquel entonces, ya que la dimension del desastre obligo a poner en cuestion el optimismo racionalista imperante. Bajo el titulo En torno al mal y la desdicha este libro reune los dos poemas que Voltaire edito en 1756, El Poema sobre la Ley Natural y el Poema sobre el desastre de Lisboa. Al conocerlos, Rousseau le escribio sorprendido por el contraste entre los dos escritos (18.8.1756) y discutio las ideas vertidas en el segundo poema, extrañado del pesimismo de Voltaire. Dicha carta, que tambien se edita aqui, permite confrontar la postura de los dos filosofos. En el Apendice se incluye una seleccion de cartas relacionadas con la polemica.
Buscar la verdad, y buscarla interdisciplinarmente, porque lo que está en juego en las comunidades universitarias no es sólo una categoría de «excelencia» medible cuantitativamente, sino la vida huma
Universidad Pontificia Comillas (Publicaciones) 9788484685630
Buscar la verdad, y buscarla interdisciplinarmente, porque lo que está en juego en las comunidades universitarias no es sólo una categoría de «excelencia» medible cuan-titativamente, sino la vida hum
La lectura de la obra de Blaise Pascal nunca deja indi ferente. Como advirtió Miguel de Unamuno, hay tantos Paséales como personas que al leerle le sienten y no se limitan a comprenderle . Cumplido el cuarto centenario de su nacimiento (1623-1662), sorprende la amplitud de sus intereses y la audacia de sus descubrimientos cien tificos. No es facil comprender a un matematico mistico. Pascal afronto los problemas y los enigmas como retos, y contribuyo a deslindar los terrenos propios de la ciencia y de la religion. A su juicio, solo el funcionamiento armo nioso de la razon y del corazon, del espiritu geometrico y del espiritu de finura, conducen a una sabiduria humana.Como filosofo cuestiono aquello que creiamos saber. Penso por antitesis y exploro la ambivalencia y las con tradicciones de la condicion humana hasta la hiperbole: el hombre es un monstruo incomprensible (L. 130). In clemente, ironico o tragico, en su descripcion de la locura del mundo, de la corrupcion y del egoismo generalizado, sus Pensamientos incitan a buscar el sentido de la exis tencia y a orientar la conducta moral.