Alicja Gescinska (Varsovia, 1981) es una de las pensadoras más conocidas en la actualidad en los Países Bajos. Fue la presentadora del programa de televisión Wanderlust, en el que conversaba con filósofos, escritores, científicos y artistas de reconocida fama internacional. Sus libros han recibido grandes elogios tanto de la crítica como de los lectores.
Recibe novedades de ALICJA GESCINSKA directamente en tu email
«Gescinska hace una reflexión clara y sugestiva sobre una de las formas más misteriosas de expresión artística. Con este ensayo celebra la música y el lugar esencial que esta ocupa en nuestra socieda
Cuando Pandora abrió su famosa caja y la diosa Ápate escapó de su prisión, el engaño y la mentira se extendieron por todo el mundo. Desde entonces, Ápate vive entre nosotros y, según argumenta Gescinska en este ensayo, todos descendemos de ella. Pero como hijos de Apate podemos rebelarnos y ofrecer resistencia a la tentacion de la mentira, lo cual nunca fue tan necesario como en estos tiempos de posverdad, hechos alternativos y noticias falsas. El autentico problema de nuestra era es la falta de autenticidad y veracidad, conceptos que Gescinska define, respectivamente, como la sinceridad con nosotros mismos y con los demas. Lo que determina la calidad de una afirmacion es la intencion del hablante. Por eso, para combatir la proliferacion de la mentira no basta con ofrecer mas herramientas con las que comprobar los hechos. Sin un nuevo compromiso con la autenticidad y la veracidad, la democracia esta mas amenazada y, con ello, corremos el riesgo de perder nuestro bien mas preciado: la libertad.
La música fa millors les persones i la societat? Al llarg del temps, els fi losofs s'han plantejat aquesta qüestió amb un gran escepticisme. Alicja Gescinska afirma que la música escampa una influenc
Cuando Pandora abrió su famosa caja y la diosa Çpate escapó de su prisión, el engaño y la mentira se extendieron por todo el mundo. Desde entonces, Çpate vive entre nosotros y, según argumenta Gescinska en este ensayo, todos descendemos de ella. Pero como hijos de Çpate podemos rebelarnos y ofrecer resistencia a la tentacion de la mentira, lo cual nunca fue tan necesario como en estos tiempos de posverdad, hechos alternativos y noticias falsas. El autentico problema de nuestra era es la falta de autenticidad y veracidad, conceptos que Gescinska define, respectivamente, como la sinceridad con nosotros mismos y con los demas. Lo que determina la calidad de una afirmacion es la intencion del hablante. Por eso, para combatir la proliferacion de la mentira no basta con ofrecer mas herramientas con las que comprobar los hechos. Sin un nuevo compromiso con la autenticidad y la veracidad, la democracia esta mas amenazada y, con ello, corremos el riesgo de perder nuestro bien mas preciado: la libertad.