Estuche que incluye Inés y la alegría, El lector de Julio Verne, Las tres bodas de Manolita, Los pacientes del doctor García y La madre de Frankenstein. Episodios de una guerra interminable es el proyecto narrativo mas exitoso de Almudena Grandes. Se compone de novelas independientes que narran momentos significativos de la resistencia antifranquista en un periodo comprendido entre 1939 y 1964, y cuyos personajes principales interactuan con figuras reales y escenarios historicos. Un homenaje a los Episodios nacionales de Benito Perez Galdos. Ines y la alegria Toulouse, verano de 1939. Ines vive recluida y vigilada en casa de su hermano, delegado provincial de Falange en Lerida. Ha sufrido todas las calamidades desde que, sola en Madrid, apoyo la causa republicana durante la guerra, pero ahora, cuando oye a escondidas el anuncio de la operacion Reconquista de España en Radio Pirenaica, Ines se arma de valor, y de secreta alegria, para dejar atras los peores años de su vida. El lector de Julio Verne Nino, hijo de guardia civil, tiene nueve años, vive en la casa cuartel de un pueblo de la Sierra Sur de Jaen, y nunca podra olvidar el verano de 1947. Mientras descubre un mundo nuevo gracias a las novelas de aventuras que le convertiran en otra persona, Nino comprende una verdad que nadie habia querido contarle. En la Sierra Sur se esta librando una guerra, pero los enemigos de su padre no son los suyos. Las tres bodas de Manolita En el Madrid recien salido de la guerra civil, sobrevivir es un duro oficio cotidiano. Especialmente para Manolita, una joven de dieciocho años que, con su padre y su madrastra encarcelados, y su hermano Antonio escondido en un tablao flamenco, tiene que hacerse cargo de su hermana Isabel y de otros tres mas pequeños. A Antonio se le ocurrira una manera desesperada de prolongar la resistencia en los años mas terribles de la represion: utilizar unas multicopistas para imprimir propaganda clandestina. Los pacientes del doctor Garcia Tras la victoria de Franco, el doctor Guillermo Garcia Medina sigue viviendo en Madrid bajo una identidad falsa. La documentacion que lo libro del paredon fue un regalo de su mejor amigo, Manuel Arroyo Benitez, un diplomatico republicano al que salvo la vida en 1937. Cree que nunca volvera a verlo, pero en septiembre de 1946, Manuel vuelve del exilio con una mision secreta y peligrosa. Pretende infiltrarse en una organizacion clandestina, la red de evasion de criminales de guerra y profugos del Tercer Reich. La madre de Frankenstein En 1954, el joven psiquiatra German Velazquez vuelve a España para trabajar en el manicomio de mujeres de Ciempozuelos, al sur de Madrid. Alli conoce a una auxiliar de enfermeria, Maria Castejon. Atraido por ella, German no entiende su rechazo y sospecha que esconde muchos secretos. Almas gemelas que quieren huir de sus respectivos pasados, German y Maria aspiran a darse una oportunidad, pero viven en un pais donde los pecados se convierten en delitos y el puritanismo encubre todo tipo de abusos y atropellos.
Ver más