Álvaro González-Alorda es profesor y director del Área de Innovación de ISEM Fashion Business School, profesor asociado del Instituto de Empresa y profesor visitante de otras nueve escuelas de negocio en España y América.Es licenciado en Comunicación por la Universidad de Navarra, PDD por IESE Business School y ha realizado una estancia de investigación en Harvard Business School.Actualmente trabaja con el profesor del IESE Luis Huete impartiendo conferencias y seminarios a empresas, y también como consultor y facilitador de equipos de dirección.Ha colaborado con más de 60 empresas nacionales e internacionales y ha centrado su investigación en innovación y trasformación de empresas mediante el rediseño del modelo de negocio.
Recibe novedades de ALVARO GONZALEZ ALORDA directamente en tu email
Sara es rápida como una ardilla, apasionada y algo dispersa. En su empresa la consideran high-potential y puede que en unos meses la nombren vicepresidenta. En los últimos años, la han llevado a cursos y a programas por las mejores instituciones educativas, pero esta vez le han pedido a ella que elija como formarse. Ahora gestiona un proyecto que requiere un constante viajar entre Estados Unidos y Europa y le sobra todo menos tiempo. Sara ha optado por algo facil y flexible: un programa de mentoring online. Pero al otro lado se encuentra a Oliver, un mentor experimentado y exigente que le reta a embarcarse en un viaje de transformacion personal.
Los hijos de unos payasos también se verán abocados a la vida de circo, hasta que aquel mundo les resulte pequeño. Se rebelan contra su destino, pero sus voces son recibidas con indiferencia y silencio.Una familia de payasos va y viene en su carromato. El carromato es casa, hogar y escenario principal del drama de la vida. Los hijos nacen y tambien ellos se veran abocados a la vida de circo, hasta que aquel mundo les resulta pequeño para sus anhelos juveniles. Sueñan con otras vidas y se rebelan contra su destino, pero sus voces son recibidas con indiferencia y silencio. Y el carromato sigue su curso.El autor ahonda en el conflicto: unos dejan el hogar, se casan... y otros se quedan, por incapacidad o por aceptar, junto a la madre, el peso de una familia dificil.
Cómo dirigir personas a través de conversacionesLa calidad de tu liderazgo depende de la calidad de tus conversaciones. Pero, en la última década, la tendencia a reemplazar conversaciones cara a cara pore-mailsse ha convertido en una epidemia que deteriora las relaciones entre profesionales y crea ineficiencias estructurales en las empresas.Si quieres inspirar a tu equipo y a tus colegas y conquistar su entusiasmo,El talking manager te ofrece claves y herramientas para mejorar el impacto de tus conversaciones.
Un viaje de transformación personal.Sara es rápida como una ardilla, apasionada y algo dispersa. En su empresa la consideran high-potential y puede que en unos meses la nombren vicepresidenta. En los ultimos años la han llevado a cursos y a programas por las mejores instituciones educativas, pero esta vez le han pedido a ella que elija como formarse. Ahora gestiona un proyecto que requiere un constante viajar entre Estados Unidos y Europa y le sobra todo menos tiempo. Sara ha optado por algo facil y flexible: un programa de mentoring online. Pero al otro lado se encuentra a Oliver, un mentor experimentado y exigente que le reta a embarcarse en un viaje de transformacion personal.
"Rica y rota. Retirada prematuramente tras una carrera deslumbrante y encerrada en Riverview, la casa de mis sueños, en el condado de Oxfordshire, pero sin amor, sin amigos y despreferida por mis hijos, que han optado por irse a vivir a San Diego con su padre". Asi se describe Sara al intentar rescatar a Andre, su amiga de la infancia en Medellin, a la que dejo de lado cuando empezo a triunfar como alta ejecutiva.Con la franqueza desgarrada con la que solo se habla con una verdadera amiga, Sara recorre su despreocupada vida de estudiante en Madrid y sus años trepidantes en Boston y Londres, hasta descubrir, el ultimo año y en una aldea encantadora de la campiña britanica, que hay realmente en su corazon.