Por más sorprendente que parezca, todo lo que se cuenta en La luz que nos guía ocurrió de verdad. Basada en hechos reales, la acción arranca en el verano de 1932, cuando cinco amigos que viven en un pueblo de España, y que coquetean con el comunismo mas radical, acaban involucrados en la muerte del parroco. Cuatro de ellos huyen a la Union Sovietica, donde su entusiasmo y su ingenuidad se veran enfrentados a los años mas duros del estalinismo. Comienza entonces un largo periplo vital lleno de aventuras, viajes, tragedias y sucesos inesperados, que los lleva desde la Rusia estalinista hasta el campo de exterminio de Auschwitz. Al mismo tiempo, el quinto miembro del grupo, que se queda en España, acaba militando en la Falange, radicalizandose durante la Guerra Civil y enrolandose en la Division Azul, con la que atravesara media Europa y llegara a las puertas de Leningrado, donde su destino comenzara a cruzarse con el de sus antiguos amigos. La novela se estructura en diferentes planos, contraplanos y flashbacks que atrapan la atencion del lector y van revelando poco a poco las claves de esta historia intensa e impactante. La luz que nos guia es, finalmente, una gran obra sobre la luz engañosa de las ideologias mas radicales. Tambien una novela sobre Auschwitz, sobre la Division
Por más sorprendente que parezca, todo lo que se cuenta en La luz que nos guía ocurrió de verdad. Basada en hechos reales, la acción arranca en el verano de 1932, cuando cinco amigos que viven en un pueblo de España, y que coquetean con el comunismo mas radical, acaban involucrados en la muerte del parroco. Cuatro de ellos huyen a la Union Sovietica, donde su entusiasmo y su ingenuidad se veran enfrentados a los años mas duros del estalinismo. Comienza entonces un largo periplo vital lleno de aventuras, viajes, tragedias y sucesos inesperados, que los lleva desde la Rusia estalinista hasta el campo de exterminio de Auschwitz. Al mismo tiempo, el quinto miembro del grupo, que se queda en España, acaba militando en la Falange, radicalizandose durante la Guerra Civil y enrolandose en la Division Azul, con la que atravesara media Europa y llegara a las puertas de Leningrado, donde su destino comenzara a cruzarse con el de sus antiguos amigos. La novela se estructura en diferentes planos, contraplanos y flashbacks que atrapan la atencion del lector y van revelando poco a poco las claves de esta historia intensa e impactante. La luz que nos guia es, finalmente, una gran obra sobre la luz engañosa de las ideologias mas radicales. Tambien una novela sobre Auschwitz, sobre la Division Azul, sobre la Union Sovietica de las purgas y las hambrunas, y un homenaje a esa generacion de españoles que eran jovenes veinteañeros en los años treinta del siglo xx y que vieron sus vidas atrapadas en las turbulencias politicas de la epoca.
La paz aparente de un pequeño pueblo pesquero comenzará a perturbarse cuando un barco llega a puerto remolcando a una enorme ballena moribunda. A partir de ese momento, una cadena de desgracias, y sobre todo el olor mefitico, nauseabundo del animal en descomposicion, actuaran como resortes que dispararan las tensiones, las ansias de venganza y los rencores acumulados durante la reciente guerra civil.Publicada por primera vez en gallego en 1995, Waelrad es una pequeña joya literaria donde se condensa la irresistible mezcla de tension narrativa, personajes inolvidables, humor y drama a partes iguales que ha hecho unico el estilo de este autor, y que ahora recuperamos en castellano con una edicion revisada e ilustrada por el artista hispano-venezolano Xulio Formoso.
Si "Un descenso al Maelstrom", el relato de Edgar Allan Poe evocado por uno de los personajes de esta novela, describe el mítico remolino gigante de las costas escandinavas, De mar y de muerte aborda el descenso a un abismo bien distinto: el de las personas sometidas a los limites de la resistencia fisica y psicologica. Un grupo de polizones se agazapa en la bodega de un mercante, en algun puerto de Africa. Años despues, unos amigos se disponen a disfrutar de un fin de semana navegando. Lejanas en el espacio y en el tiempo, estas dos historias comienzan a confluir y ponen asi en marcha la eficaz estructura de un drama que nos atrapa y nos arrastra hacia lo mas recondito de la condicion humana. Reflexion, tambien, sobre la amistad, el amor y la lealtad, con el oceano vasto y vacio como telon de fondo conradiano que resalta cada escena y cada palabra, De mar y de muerte posee la caracteristica definitoria de la mejor literatura: esa capacidad para nunca dejarnos indiferentes y de perdurar en nosotros mucho tiempo despues de haber leido la ultima pagina.