Los Seis poemas galegos, que García Lorca escribió entre 1932 y 1934, protagonizan este LIBRO-DISCO en el que Amancio Prada nos presenta sus nuevas composiciones con arreglos de rara belleza y sobriedad.Federico Garcia Lorca: Poeta en Galicia es el fruto de lo que un critico ha definido como un dialogo a tres bandas, o mejor dicho, a tres almas: las de Federico Garcia Lorca, Rosalia de Castro y la del propio Amancio Prada, a las que se suma, en esta ocasion, la de Juan Carlos Mestre, cuya imaginacion complementa a la perfeccion el hondo trabajo compositivo e interpretativo del musico leones. Los Seis poemas galegos, que Garcia Lorca escribio entre 1932 y 1934 desde su admiracion por la poeta gallega, protagonizan este LIBRO-DISCO en el que Amancio Prada nos presenta sus nuevas composiciones con arreglos de rara belleza y sobriedad.Prada reconstruye luminosamente las huellas que por los caminos sin tiempo de la poesia conducen al reencuentro con lo ausente, la presencia de cuanto vincula a la tierra y las personas con la memoria de sus sueños. En este singular LIBRO-DISCO aborda Amancio Prada composiciones ineditas hasta hoy en su repertorio, y lo hace acompañado por los dibujos de Juan Carlos Mestre, quien ha erigido un teatrillo desplegable para que la musica puede entrar tambien por los ojos.
Cuando en 1977 se publicó por primera vez el Cántico Espiritual de San Juan de la Cruz musicado por Amancio Prada los oídos más atentos fueron conscientes de hallarse ante una obra singular. Hoy, convertido ya en un clasico de la cultura musical española, este Cantico que hoy ofrecemos de nuevo revisado y remasterizado viene acompañado por las visitas que Amancio Prada ha prodigado a Juan de Yepes en forma de nuevas canciones. Esta edicion, la mas completa hasta la fecha de la obra de Amancio Prada dedicada al mistico abulense, incluye un cd con todas las canciones de Prada sobre poemas de San Juan, incluyendo una inedita. En el libro el lector podra encontrar la poesia completa de San Juan, testimonios de Maria Zambrano y Gerald Brenan sobre la importancia de la grabacion del Cantico espiritual y un iluminador prologo de la poeta Gemma Gorga, ademas de la partitura del Cantico Espiritual y las pinturas de Victor Ramirez.
Amancio Prada pone música y voz a las "Coplas a la muerte de su padre" de Jorge Manrique, en una obra única por su combinación de canciones, ilustraciones y textos caligrafiados. Editado por Casariego, el libro + CD transforma el clasico de la literatura española en un "codice del siglo XXI" interpretado por el cantante Amancio Prada, ilustrado por el poeta y artista Juan Carlos Mestre y caligrafiado por Pablo Gonzalez. En este nuevo trabajo del compositor, la lectura al compas de la musica hace que la obra de Manrique penetre y envuelva con mayor fluidez el espiritu de quien se acerque a ella.
Amancio Prada ha puesto música a lo mejor de la tradición poética española: bien conocidas son sus canciones sobre poemas de San Juan de la Cruz, Rosalía de Castro, Federico García Lorca, Álvaro Cunqueiro, Agustin Garcia Calvo, el romancero y la lirica medieval o, por citar su ultima entrega discografica, las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique. En Emboscados, originalmente publicado como disco en 1994, nos ofrece su entrega mas personal: una epopeya intemporal e intimista, u canto con nostalgia de futuro en el que firma tanto la letra como la musica. Esta edicion (primera que reune libro y cd), que ha sido revisada musicalmente por el autor, se acmopaña con grabados y un Glosario de Juan Carlos Mestre.