Amparo Acereda Extremiana es profesora asociada del Departamento de Psicología en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad Rovira i Virgili.
Recibe novedades de AMPARO ACEREDA EXTREMIANA directamente en tu email
Los niños superdotados piensan y sienten de forma distinta a los demás. Ya desde muy pequeños saben cómo mantener la atención de los adultos y distinguir entre el bien y el mal. Presentan, además de su alta capacidad intelectual y de comunicacion, una gran creatividad, por lo que suelen ser originales y flexibles. Poseen una exquisita sensibilidad, son competitivos e independientes, asi como muy tenaces y voluntariosos para superar los obstaculos. Estos niños requieren estar inmersos en un ambiente rico y estimulante a todos los niveles tanto social, como escolar, cultural y familiar. Cuando el superdotado no es reconocido como tal y no se encuentra en un ambiente en el que se le permita desplegar todo su extraordinario potencial, puede presentar problemas de fracaso escolar y aislamiento social e intelectual, entre otros. Ademas, el fenomeno de la superdotacion continua estando plagado de mitos y estereotipos, lo que provoca tanto en los padres como en los profesionales muchas dudas respecto a como actuar con estos niños.Esta obra, eminentemente divulgativa y practica, presenta numerosas sugerencias y pautas de actuacion tanto para padres como para profesores. Esta escrita con un lenguaje didactico y claro con el objetivo de ser una guia de orientacion que permita obtener un conocimiento claro y objetivo de la superdotacion. En ella se exponen los procedimientos de identificacion e intervencion psicoeducativa mas aconsejables para las caracteristicas propias de los niños superdotados, asi como las dificultades que pueden derivar de ellas y la importancia de la familia y de la escuela en su desarrollo.
En el momento en que la mujer se incorpora al mundo del trabajo remunerado empieza a encontrar importantes barreras (la mayoría a nivel laboral, pero no se han de olvidar las del entorno y las que la propia mujer se crea), y retos significativos que, todavia hoy, se han de ir superando para que la mujer pueda sentirse realizada a todos los niveles. Hoy, en pleno siglo XXI, las mujeres ya se han incorporado de forma masiva al mercado laboral. Aun asi, siguen existiendo grandes diferencias entre hombres y mujeres en cuantoa la ocupacion real tanto en terminos numericos como en actividades y puestosque ocupan unos y otras y en cuanto a las condiciones laborales y salariales.En esta obra se aborda el estudio de las dificultades a las que se han de enfrentarlas mujeres que pretenden conciliar su vida personal con la laboral. Para ello, se parte de una perspectiva de superacion y esfuerzo y no de un prismade desaliento o pesimismo, pues abogamos por la igualdad de derechos y oportunidades para la mujer, que es igualmente un eje fundamental para el desarrollo economico, politico, cultural, educativo y social de cualquier pais.Invertir en mujeres es invertir en futuro, y creer en ellas es crear futuro.
En este libro se aborda el tema de la conciliación con una nueva sensibilidad para afrontar los problemas derivados del actual modelo de familia, a través del conocimiento y la experiencia de especialistas sobre el tema. El propio titulo de la obra recoge los ambitos mas importantes en los que participan hombres y mujeres de nuesro tiempo: trabajo y familia. La autoria de lo obra corresponde a especialistas procedentes del ambito academico y universitario coordinados por Anna Lopez Puig y Amparo Acereda de las Universidades Rovira y Virgili y Ramon Llull.
The study points to a heavy workload having strong repercussions on the well-being of the family. Modern men are faced with an #invisible dilemma# which emerges when they try to reconcile their work with their family obligations. These men are dissatisfied with how they manage their time. They want more time for themselves, for their partners and for their families, but they are unable to find it in their current circumstances. Work is seen as a continuous pressure which requires their presence and commitment and which makes these men more and more dependent on their jobs. The reality is that these men, and particularly those who occupy management positions, spend a lot of time working and their jobs end up making inroads into their private lives and colonizing the family ambit. It also seems that for many of these men work continues to be their number one priority and is more important than the family.
Los niños superdotados piensan y sienten de forma distinta a los demás. Ya desde muy pequeños saben cómo mantener la atención de los adultos y distinguir entre el bien y el mal. Presentan, además de su alta capacidad intelectual y de comunicacion, una gran creatividad, por lo que suelen ser originales y flexibles. Poseen una exquisita sensibilidad, son competitivos e independientes, asi como muy tenaces y voluntariosos para superar los obstaculos. No obstante, cuando el superdotado no es reconocido como tal, no se tienen en cuenta sus necesidades especiales, tanto psicologicas como educativas, y no se encuentra en un ambiente en el que se le permita desplegar todo su extraordinario potencial, puede presentar problemas de fracaso escolar y aislamiento social e intelectual, entre otros. Ademas, el fenomeno de la superdotacion continua estando plagado de mitos y estereotipos, lo que provoca tanto en los padres como en los profesionales muchas dudas respecto a como actuar con estos niños.Esta obra esta escrita con un objetivo principal, que es el de ser una guia de orientacion que permita obtener un conocimiento claro y objetivo de la super-dotacion. En ella se exponen los procedimientos de identificacion e interven- cion mas aconsejables, las caracteristicas propias de los niños superdotados, asi como las dificultades que pueden derivar de ellas y la importancia de la familia y de la escuela en el desarrollo de los superdotados.