"Vida cotidiana en la Roma de los Césares" ofrece una íntima mirada a la historia de Roma a través de los hábitos y costumbres de quienes la protagonizaron. El relato mítico acerca de los orígenes de la que seria denominada "Ciudad Eterna" sirve de introd
El mito de Osiris es mucho más que un relato sobre las vivencias del dios egipcio. Es una metáfora de la regeneración de la Naturaleza que alude a la crecida anual del Nilo, a las cosechas, a los ciclos estelares y a la esperanza de renacimiento del ser humano. Con anterioridad a las diversas reinterpretaciones fruto del sincretismo greco-latino, la trascendencia del mito osiriaco en el Antiguo Egipto se adivina no solo en sus implicaciones funerarias y escatologicas sino tambien a traves de los vinculos con la legitimacion del poder o la vida cotidiana de los egipcios. El presente estudio pretende ofrecer un analisis evolutivo de este mito universal tanto en lo que respecta a su significado mas profundo como en lo que concierne a su iconografia, desde la imagen de los dioses protagonistas a la compleja representacion del juicio osiriaco, donde confluyen preceptos morales y veladas alusiones al destino.
En esta obra se describen el quehacer de los habitantes de las ciudades del Imperio, poniendo especial énfasis enen el anáilisis de la institución que sirvió de base para la organización estatal: la