La pugna entre el peso de la tradición y los nuevos lenguajes surgidos en Italia y en otras partes de Europa, la importación de obras, la presencia de artistas foráneos, la estancia italiana de artífices españoles todo esto configura uno de los periodos mas ricos, complejos e interesantes de la historia del arte español, que, en menos de 100 años, da un salto que va de las formas tradicionales del llamado plateresco a las creaciones de Siloe, Machuca o Herrera, de la ambivalente figura de Pedro de Berruguete a la excepcionalidad de El Greco, y que se cierra con una empresa unica e irrepetible como El Escorial.A lo largo de los capitulos de este libro, el lector encontrara una completa introduccion no solo a las principales obras y artistas, sino tambien a los patronos que estaban detras de ellos y que, con sus decisiones, fueron muchas veces los autenticos protagonistas en la conformacion de tan peculiar panorama.Como dice Jose Rogelio Buendia en el primer capitulo de este libro, la cultura artistica del Renacimiento no se puede someter a un unico parametro, pues su complejidad en ocasiones supera la barrera de lo que se podria considerar logico. Ello es debido a la fuerte tension producida por el movimiento pendular mantenido en los dos primeros tercios del siglo xvi entro lo moderno (las contextu...
El mundo de los museos está en el centro de la diana de la sociedad y de la cultura contemporáneas. Tanto por sus ricas colecciones permanentes y sus atractivas exposiciones temporales como por sus renovados e innovadores planteamientos arquitectónicos, los museos de arte han dejado de ser la "casa de las musas" para convertirse en aventura cultural y en punto de encuentro de la reflexión intelectual de la modernidad.