A tal fin pretende contribuir esta obra. Para ello utiliza un lenguaje que pretende ser lo más sencillo posible, de manera que sea asequible para todos y no sólo para los operadores jurídicos. Mediante el sistema de pregunta/respuesta, se procede al analisis de aspectos como el concepto de dependencia y su distincion de otros conceptos del ordenamiento, la valoracion de la situacion de dependencia, el procedimiento para reconocerla, las prestaciones y servicios establecidos a los derechos y obligaciones de las personas beneficiarias, entre otros. Ademas, a lo largo de la obra se incardian cuestiones practicas relativas a la Ley y a las normas que se han dictado por el Estado y las Comunidades Autonomas en su desarrollo. En este ambito, son especialmente destacables los diversos ejemplos practicos que se recogen sobre la aplicacion de los Baremos de Valoracion de la situacion de dependencia; asi como los correspondientes a la relaccion entre el derecho de accesibilidad y las normas de las comunidades de propietario, la figura del cuidador no profesional o el denominado sistema de co-pago. En definitiva, con este libro se pretende ofrecer a la persona en situacion de dependencia, asi como a sus familiares y a los miembros de las organizaciones que les prestan apoyo, un instrumento para conocer mejor las respuestas legales que se refieren a su situacion vital.
La Ley de Dependencia supone un avance fundamental en el proceso de modernización y perfeccionamiento del sistema español de protección social, constituyéndose en un verdadero pilar del Estado de Bienestar.A tal fin pretende contribuir esta obra. Para ello utiliza un lenguaje que intenta ser muy sencillo, de forma que sea asequible al publico en general. Mediante el sistema de pregunta/respuesta (se formulan mas de 300 preguntas sobre la Ley de Dependencia) se procede al analisis de todos los aspectos de la dependencia.Ademas, a lo largo de la obra se incardinan cuestiones practicas relativas a la Ley y a las normas que se han dictado por el Estado y las Comunidades Autonomas, desarrollando numerosos ejemplos practicos, que recogen la aplicacion de baremos de valoracion, accesibilidad etc.