Asociación Cultural y Científica Iberoamericana (ACCI) 9788410041004
La rutina de nuestros menores cambió para siempre el 14 de marzo de 2020. Se plasma la incidencia de la pandemia sobre todas las patologías psíquicas propias de estos períodos de la vida
El progresivo envejecimiento de la población está poniendo de manifiesto cada vez más un mayor número de casos de enfermedades propias de la vejez; entre estas destacan la enfermedad de Alzheimer y, en general, toda una serie de demencias seniles. Al tratarse de enfermedades que afectan directamente al nucleo mas intimo del ser humano: su mente; y al extenderse sus consecuencias mas alla del propio enfermo, afectando gravemente al entorno familiar del mismo, se hace necesario analizar y comprender sus mecanismos, prever sus consecuencias y mejorar en la medida de lo posible la calidad de vida tanto del paciente como de su entorno proximo.
ACCI (Asociación Cultural y Científica Iberoamericana) 9788410041028
La rutina de nuestros menores cambió para siempre el 14 de marzo de 2020. Esta investigación revisa con exhaustividad los efectos de esta catástrofe sanitaria sobre la salud mental de las generaciones que han vivido sus años de infancia y adolescencia en medio de la COVID-19. Se plasma la incidencia de la pandemia sobre todas las patologias psiquicas propias de estos periodos de la vida y se hacen propuestas para la mejora de la atencion a la salud emocional infanto-juvenil desde la familia y la escuela hasta los servicios sanitarios y sociales.