Ana María Bisbé es una profesional del mundo de los datos, con más de 30 años en la industria del software con amplia experiencia, tanto en formación como en proyectos, que abarcan desde el desarrollo de aplicaciones corporativas con Microsoft Visual FoxPro, el modelado y análisis de datos con las herramientas de inteligencia de negocio de Microsoft SQL Server y Excel, y el análisis y visualización de datos utilizando herramientas como SQL Server Reporting Services, Tableau y Power BI.
Desde el año 2001 colabora con varias comunidades técnicas, que comparten conocimiento y experiencias de forma altruista y con comunidades que fomentan la visibilidad del talento femenino en tecnología.
Es ponente habitual en eventos y congresos internacionales en España, muchos países europeos, LATAM y Estados Unidos. Es colíder en la comunidad Power Platform Madrid y lidera proyectos e iniciativas en Power Platform España. Por toda esta actividad ha sido galardonada por varios años con el premio Microsoft Most Valuable Professional (MVP) en la categoría Data Platform. Recibió el premio Globant Award Techfluencer España 2022.
Recibe novedades de ANA MARIA BISBE YORK directamente en tu email
En el mundo de hoy, el acertado tratamiento y la óptima visualización de datos es una necesidad cada vez mayor para todo tipo de negocios, empresas y estructuras organizativas. Power BI es una herramienta creada por Microsoft, en constante evolucion, que ha sido diseñada para facilitar la creacion de consultas, modelos tabulares, informes y cuadros de mando con alto nivel de interactividad y dinamismo.En este libro vamos a aprender a sacarle todo el rendimiento a Power BI, descubrir sus funcionalidades y solucionar los problemas que se nos pueden presentar. Vamos a recorrer al completo el ciclo de desarrollo con Power BI. Desde Power BI Desktop, realizaremos el descubrimiento de datos, modelado y visualizacion, y desde el Servicio Power BI, el trabajo colaborativo, la distribucion de informes y cuadros de mando.Dirigido a aquellas personas cuyo dia a dia es el tratamiento del dato, a los analistas de datos y gestores a todos los niveles. Es un libro para todo el que crea que la informacion es poder y necesite obtener informacion valiosa desde sus datos con todo el poder analitico que aporta Power BI.
El tratamiento de datos es una de las actividades más importantes en empresas y organizaciones. Vivimos en la era de los datos. Ante esta necesidad, Microsoft creó los modelos tabulares que se almacenan en bases de datos y se consumen en informes creados con Excel y Power BI a traves de un lenguaje de expresiones que se llama DAX.El libro que te presento comienza tratando las caracteristicas del modelo tabular y la importancia de conseguir un buen diseño y optimo almacenamiento. Al introducir el lenguaje DAX nos detenemos en los elementos que lo componen, los tipos de datos que admite, las funciones que lo integran, asi como las buenas practicas y sintaxis que se deben aplicar. Con contenido, de menos a mas, desde la creacion de medidas base hasta la creacion de filtros eficientes que aprovechen las caracteristicas especificas de este lenguaje. Las funciones de BI de tiempo tratadas en el libro son la via ideal para conseguir establecer comparativas, acumulados y realizar calculos que combinen periodos de tiempo diferentes.Descubriras el conjunto de funciones que garantizan la iteracion de tablas, el trabajo con ventanas y funciones de consulta, por solo mencionar algunas. La gestion de elementos graficos y sus propiedades en informes analiticos se puede ajustar con el uso de DAX obteniendo soluciones creativas y efectivas. Tambien se dedica un bloque a la optimizacion de consultas DAX para conseguir una rapida respuesta a las acciones de informes y la efectividad en las consultas.
Tratamiento de datos con Power Query comienza introduciendo el entorno de trabajo en Power Query y su capacidad para conectar a diferentes orígenes externos. A continuación, descubre un grupo de tareas, opciones y casos de uso en la etapa de exploracion y transformacion de columnas y las consultas.Un bloque importante del libro se dedica a exponer conceptos del modelo tabular. Con ejemplos practicos, propone soluciones a escenarios de modelado de relaciones, definicion de entidades y atributos, trabajo con parametros y solucion de errores, entre otros.Contiene una introduccion al lenguaje de consultas M, que actua como motor de Power Query y desvela algunas ideas sobre como solucionar desafios en la etapa de transformacion de datos a partir del uso del lenguaje M. Se descubren buenas practicas y el uso de herramientas de diagnostico y medicion para conseguir la optimizacion de consultas con Power Query y la carga de datos mas eficiente.Aunque se ha escrito desde la herramienta Power BI Desktop, que es la mas accesible, aporta un resumen de otros sabores de Power Query en Excel y los entornos analiticos en la nube de Microsoft como los Flujos de datos en Power BI y Power Platform y finalmente, los Flujos de datos Gen2 en Data Factory integrado en Microsoft Fabric.