Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V. presenta a la comunidad odontológica la obra Control de infecciones y seguridad en odontología, de la Dra. Ana María Garza Garza, connotada profesora de la materia, de la Facultad de odontología, de la UANL. Obra fundamental en la formación profesional del futuro odontólogo. La Editorial está segura que el conocimiento y la amplia experiencia de la autora en la materia han sido vertidos en esta obra que será fundamental en el aprendizaje de la odontología para beneficio de los pacientes.
A partir de sus vivencias en el ámbito de la enseñanza, la autora formula una nueva propuesta educativa, basada en una visión holística de la educación, cuyo principal objetivo es favorecer el proceso evolutivo de la conciencia en su tránsito hacia la total liberación, la plena realización y la trascendencia de las barreras que nos impiden despertar a nuestra verdadera esencia.
En Educación holística, Ana María González Garza ofrece un testimonio de su vida, una revisión de sus percepciones, conocimientos, experiencias, reflexiones, así como ejercicios encaminados a ayudar a los lectores a descubrir las respuestas a sus propias inquietudes de aprendizaje.A partir de sus vivencias en el ambito de la enseñanza, la autora formula una nueva propuesta educativa, basada en una vision holistica de la educacion, cuyo principal objetivo es favorecer el proceso evolutivo de la conciencia en su transito hacia la total liberacion, la plena realizacion y la trascendencia de las barreras que nos impiden despertar a nuestra verdadera esencia.Este enfoque holistico no solo esta dirigido al desarrollo de las inteligencias multiples segun el analisis de Gardner, sino fundamentalmente al desarrollo de la inteligencia existencial y de la inteligencia espiritual.
La vida es un proceso de búsqueda, encuentros, certezas, incertidumbre, luces y sombras, muerte y renacimiento… En sus giros ascendentes y descendentes, el proceso evolutivo de la conciencia se asem
¿El despertar a la conciencia de unidad es una erapa en el desarrollo del ser humano? ¿Debe la psicología incluir la dimensión unitaria del hombre en su disciplina? Si así fuera, ¿estaremos hablando de una "quinta fuerza" en la psicologia?