Ana María Novella es profesora del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona, miembro del grupo de investigación consolidado GREM, Grupo en Investigación Moral, e integrante de la coordinación de prácticas del Grado de Educación Social desde 2001. Ha participado en diferentes proyectos de investigación e innovación docente que tenían como finalidad mejorar la calidad de la formación práctica de los futuros graduados en educación social.
Recibe novedades de ANA MARIA NOVELLA directamente en tu email
Todas las pedagogías que apuestan decididamente por promover la participación infantil parten, explícita o implícitamente, de dos hipótesis concatenadas. La primera es que las experiencias participativas vividas en la infancia inciden positivamente en la formacion de futuros buenos ciudadanos. Y la segunda es que una condicion esencial para que se cumpla la hipotesis anterior, es justamente que, en tales experiencias, a los niños y niñas se les trate ya como ciudadanos de verdad y no solo como futuros ciudadanos. Este libro trata de algunas experiencias realizadas en tres ambitos: el escolar, el de la educacion en el tiempo libre, y el comunitario por medio de los consejos infantiles municipales. El libro tambien acoge, como epilogo, un texto original de uno de los mejores expertos internacionales en participacion infantil: Francesco Tonucci.
UNA EDUCACIóN SOSTENIBLE E INCLUSIVA REúNE UN CONJUNTO DE TRABAJOS PRODUCIDOS POR EQUIPOS DE INVESTIGACIóN ABOCADOS A LOS ESTUDIOS EN INFANCIAS Y JUVENTUDES DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA,