Ana Requesens, licenciada en Derecho y Administración de Empresas y con un máster en la Universidad de Georgetown, es la directora de la Fundación Gaudium, desde donde se han puesto en marcha numerosos programas dedicados a promover un uso saludable de las nuevas tecnologías por parte de los menores. Ha sido responsable del comité organizador de diversos simposios internacionales sobre ludopatía y adicciones sin drogas y es coautora de la Guía para padres y educadores sobre el uso seguro de Internet, videojuegos y móviles (2011).
Recibe novedades de ANA REQUESENS MOLL directamente en tu email
Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) han facilitado a los niños y adolescentes un horizonte de conocimientos y experiencias que son, en general, beneficiosas para su desarrollo personal y social. Sin embargo, hay una preocupacion creciente por los riesgos que estas oportunidades traen consigo.Este libro es una guia practica en la que se describen las caracteristicas de las nuevas tecnologias, se plantean los principales peligros de las redes sociales para los adolescentes y se marcan estrategias de actuacion al alcance de los educadores. En el texto se explica el atractivo que las nuevas tecnologias (en particular las redes sociales) suscitan en los adolescentes y jovenes en funcion del significado emocional que las relaciones sociales tienen en este periodo evolutivo de la vida. Se indican con precision los riesgos de adiccion y otras posibles consecuencias negativas asociadas al abuso de las redes sociales (contenidos inadecuados, acoso sexual, ciberacoso y comision de delitos). Se explican de forma practica los indicadores que alertan del paso de una aficion a una adiccion y se detallan los principales factores de riesgo y de proteccion para los jovenes a nivel psicologico, familiar y social. Por ultimo, se facilitan algunas indicaciones utiles relativas al uso adecuado de las nuevas tecnologias en funcion de la edad y se señalan las principales vias de actuacion para conseguir una prevencion eficaz.Esta guia esta diseñada para educadores, incluidos los padres, y otros profesionales que estan en contacto directo con los adolescentes. Se ha hecho hincapie en el caracter aplicado del texto y los autores han utilizado dibujos, ejemplos y metaforas que hacen mas inteligibles y directos sus contenidos.