De pequeña bailaba flamenco y ballet clásico, cuando creció se pasó al ballet jazz, pero en realidad lo que le llamaba la atención era la magia de la música para comunicar. Licenciada en Ciencias de la Información, uno de sus primeros trabajos fue como directora de la revista juvenil Súper Pop durante la década de los ochenta. En la redacción de la revista forjó grandes amistades que todavía perduran hoy en día, pero también conoció a algunos de los más grandes ídolos de los ochenta y los noventa. Desde entonces ha trabajado como periodista, directora de publicaciones juveniles, editora y también gestora de producto cultural. Durante varios años fue responsable del programa de música de Círculo de Lectores, hasta que el formato físico dejó de interesar mayoritariamente al público, entre otros motivos a causa de la piratería. Optimista por naturaleza, asertiva y apasionada, puedes encontrártela con frecuencia en alguno de los conciertos de la Ciudad Condal, donde vive habitualmente
Recibe novedades de ANA RIUS directamente en tu email
Un homenaje a la revista de carácter teenager número uno en nuestro país.Súper Pop apareció en escena el año 1977, dos años después de finalizar la dictadura, y un año antes de que se aprobara la actual Constitucion. El revulsivo de esta publicacion entre el publico fue alucinante y desde el principio atrajo la atencion de miles de jovenes sedientos de idolos y de poder identificarse con ellos. A falta de blogs y redes sociales, en sus inicios la Super Pop ofrecia a sus lectores las hazañas y milagros de gente tan influyente en la cultura del ultimo medio siglo en España como Miguel Bose, Mecano, Alejandro Sanz, Hombres G o los Pecos; para luego traer tambien las primicias de los actores y grupos musicales que estaban arrasando a nivel internacional: Brad Pitt, Leonardo DiCaprio o los BackStreet Boys.
Tras el éxito de Yo fui a EGB, presentamos este libro que sigue la misma línea nostálgica con un corte más femeninoEste libro pretende rendir homenaje a la revista de carácter teenager número uno en nuestro pais: Super Pop, y tocar el corazon de todas las personas que se sintieron acompañadas por esta publicacion. El pop en nuestro pais, no se entenderia sin su existencia. Super Pop aparecio en escena el año 1977, dos años despues de finalizar la dictadura, y un año antes de que se aprobara la actual Constitucion. El revulsivo de esta publicacion entre el publico fue alucinante y desde el principio atrajo la atencion de miles de jovenes sedientos de idolos y de poder identificarse con ellos. A falta de blogs y redes sociales, la Super Pop ofrecia a sus lectores, un jueves si y un jueves no, las hazañas y milagros de gente tan influyente en la cultura del ultimo medio siglo en España como Miguel Bose, Mecano, Alejandro Sanz, Hombres G o los Pecos. Javier Adrados, mitomano convulsivo y comprador de esta publicacion, junto con Ana Rius, que dirigio la revista durante la fantastica decada de los ochenta, nos cuentan con el mas estricto detalle la impronta de esta manifestacion cultural y los secretos que contaban cada uno de los artistas que pasaban por alli.