Andrea Kettenmann (nacida en 1959) estudió historia del arte en Giessen, Gotinga y Hamburgo, y más tarde se incorporó al departamento de historia del arte de la Universidad de Hamburgo. En 1986 visitó México con una beca, donde ahora vive y trabaja como historiadora del arte autónoma. Ha participado en un sinnúmero de exposiciones y catálogos.
Recibe novedades de ANDREA KETTENMANN directamente en tu email
Las cautivadoras imágenes creadas por Frida Kahlo (1907-1954) son, en muchos sentidos, la manifestación de un trauma. Sufrió un accidente de tráfico casi mortal a los 18 años, numerosos problemas de salud, un matrimonio turbulento y varios abortos que le impidieron tener hijos y, sin embargo, supo transformar todas sus aflicciones en arte revolucionario.En sus autorretratos reales y metaforicos, Kahlo contempla al espectador con una mirada audaz, negandose a ser una victima pasiva y entrelazando simbolos de su experiencia en un hibrido lenguaje de vida surrealista: pelo, raices, venas, enredaderas, tentaculos y trompas de Falopio. Muchas de sus obras tambien exploran los ideales politicos comunistas, que Kahlo compartia con Rivera. La artista describio sus cuadros como "lo mas sincero que podia hacer para expresar lo que siento dentro y fuera de mi ser".Este libro ofrece un amplio repaso de la obra de Kahlo, que descubre su inagotable determinacion como artista y su importancia como pintora, icono feminista y pionera en la cultura latinoamericana.Sobre la serieCada libro de la Basic Art Series de TASCHEN incluye:un detallado sumario cronologico de la vida y obra del artista en el que se aborda su importancia historica y cultural;/
The Mexican artist Frida Kahlo (1907-1954) is one of the most important 20th century painters, and one of the few Latin American artists to have achieved a global reputation. In 1983 her work was declared the property of the Mexican state. Kahlo was one of the daughters of an immigrant German photographer and a Mexican woman of Indian origin. Her life and work were more inextricably interwoven than in almost any other artist's case. Two events in her life were of crucial importance. When she was eighteen, a bus accident put her in hospital for a year with a smashed spinal column and fractured pelvis. It was in her sick bed that she first started to paint. Then, aged twenty-one, she married the world-famous Mexican mural artist Diego Rivera. She was to suffer the effects of the accident her whole life long, and was particularly pained by her inability to have children. Kahlo's arresting pictures, most of them small format self-portraits, express the burdens that weighed upon her soul: her unbearable physical pain, the grief that Rivera's occasional affairs prompted, the sorrow her childlessness caused her, her homesickness when living abroad and her longing to feel that she had put down roots, profound loneliness. But they also declare her passionate love for her husband, her pronounced sensuousness, and her unwavering survival instinct.
Como artista excepcional, político militante y espíritu excéntrico, diego rivera ha desempeñado un papel destacado en una época decisiva de México, época que lo convirtió en un artista discutido, pero también en el más citado del continente latinoamericano. Fue pintor, dibujante, grabador, escultor, ilustrador de libros, decorador escénico, arquitecto y uno de los primeros coleccionistas priva- dos de arte precolombino. Relacionado con nombres como pablo Picasso, André Breton, León Trotski, Edward Weston, tina Modotti y Frida Kahlo, rivera fue blanca de odios y amores, objeto de admiración y desdén, protagonista de leyendas y denuestos. Biografía del autor, detalles de su vida, fotografías e ilustraciones a color.
Frida Kahlo fue unida al grupo de los surrealista de los que siempre renegó. Su oba es única porque expresa el tormento interior de un cuerpo dolorido.
Diego Rivera (1886-1957) es una figura de peso en el escenario histórico del arte. Con firmes principios políticos y una turbulenta historia de amor, fue al mismo tiempo esposo y paladín de Frida Kahlo, defensor y enemigo de la Union Sovietica de Stalin, y libertador y traidor de Leon Trotsky.Las pinturas de Rivera, de vivos colores, graficas y a menudo monumentales, tienen la misma carga apasionada y politica que la biografia personal del autor. Fusionando influencias europeas, como el cubismo, con una ideologia socialista y una exaltacion del legado popular e indigena de Mexico, creo una nueva iconografia para la historia del arte y para su pais. Se convirtio en una de las figuras mas importantes del movimiento mural mexicano y se gano el reconocimiento internacional por sus pinturas murales en edificios publicos en las que presentaba una vision utopica, aunque accesible, de un Mexico posrevolucionario. En 1931, Rivera fue el protagonista de la segunda exposicion monografica de la historia del MoMA.Este libro estudia la combinacion unica de influencias e ideologias que convierte a Rivera en un pintor unico y universal, ligado a la historia especialmente turbulenta del Mexico de principios del siglo XX, y preocupado, a su vez, por temas como la revolucion y