Del retrato que hizo Edouard Manet del escritor naturalista Émile Zola ante una estampa japonesa a las meticulosas copias de los grabados de Hiroshige que Van Gogh coleccionó con devoción, los pioneros del modernismo europeo del siglo XIX no ocultaron su amor por el arte japones. En toda su sensualidad, libertad y efervescencia, la xilografia es el ejemplo por antonomasia de la ola de japonismo que primero cautivo a Francia y mas tarde a toda Europa, a menudo en forma de objetos exoticos malinterpretados que contribuyeron a inspirar la creatividad occidental. La xilografia japonesa es un fenomeno sin equivalente en el arte occidental. Algunas de las ideas mas disruptivas del arte moderno entre ellas, como expreso Karl Marx, que todo lo solido se derrite en el airese inventaron en Japon a principios del siglo XVIII y se expresaron como nunca antes en las obras de maestros de la talla de Hokusai, Utamaro e Hiroshige a principios del siglo XIX. Este volumen, basado en la monografia XXL original, nos desvela un arte muy apreciado pero poco comprendido presentandonos las estampas mas destacadas de la xilografia japonesa en su contexto historico. Desde el desarrollo en el siglo XVII del decadente ukiyo-e, o pinturas del mundo flotante, hasta el declive y posterior resurgimiento del grabado a principios del siglo XX, las imagenes reunidas en esta edicion conforman un documento inigualable no solo de un genero unico en la historia del arte, sino tambien del cambio de costumbres y del desarrollo cultural de Japon. De montañas misticas a pasos nevados, de guerreros samurai a prostitutas expuestas en escaparates, cada pieza se analiza como una obra de arte por derecho propio que muestra las historias y las personas que la explican. Descubrimos los cuatro pilares de la xilografia: mujeres hermosas, actores, paisajes y composiciones con pajaros y flores, junto con representaciones de luchadores de sumo, actores de kabuki o seductoras cortesanas, las grandes estrellas que poblaron el mundo flotante cuya base de admiradores alimento la produccion frenetica de xilografias. Nos adentramos en lo horrible y lo oscuro en estampas donde demonios, fantasmas, devoradores de hombres y criaturas de otro mundo atormentan a los vivos: imagenes impresionantes que a dia de hoy continuan influyendo en el manga, el cine y los videojuegos japoneses. Somos testigos de como, en su increible variedad, de lo cotidiano a lo erotico y de lo marcial a lo mitologico, estas obras comparten la maestria tecnica y el ojo infalible de sus creadores, y de como, con enorme ingenio e ironica agudeza, editores y artistas lucharon por eludir la censura oficial. Esta edicion, que forma parte del nuestra serie 40 aniversario, reune las mejores estampas conservadas en museos y colecciones privadas de todo el mundo en un formato ligero y accesible, y ofrece extensas descripciones que nos guian a traves de este periodo electrizante en la historia del arte japones....
Ver más