El placer de la narración meditada y la belleza del icono, del mito. Un color ácido, agresivo y de plasticidad hipnótica. La rotunda presencia de las formas, de los volúmenes. La expresividad, el gesto áspero. La sonrisa de los lobos. Y la sombra de los cuervos.
Nominado autor revelación en el Salón del Cómic de Barcelona 2003. Dos relatos separados por un sendero o quizá unidos por las huellas que lo recorren. Dos peripecias que en apariencia nada tienen que ver entre sí, excepto la atmósfera turbia y el trazo fibroso. Un libro doble: ¿acaso dos caras de una misma moneda? Andrés G. Leiva demuestra en estas páginas un buen pulso narrativo y un particular gusto por la rotundidad física de sus imágenes: los inicios de uno de los grandes nombres de la historieta.
Años 1982. Leiva, Manu y El Canijo son tres amigos que siempre van junto a todos los sitios. Comparten sus inquietudes, sus miedos, ilusiones y problemas personales. Y su mayor preocupación ahora es el fin del mundo que los predicadores americanos auguran que ocurrirá la tarde del dos de octubre de 1982. Con objetos cotidianos que irán cogiendo, construirán máscaras, trajes y todo lo necesario para sobrevivir a toda costa al juicio final. Aunque no todo acabará como ellos imaginaban.
Serie B es una historia coral que narra el rodaje de una película de corte PULP de bajo presupuesto, y donde realidad y ficción se entrelazan por un delgado hilo. Personajes extraños como la mujer gigante, hombres-anfibio, un astronomo-periodista obsesiona-do por un paraiso en la Luna, una inquietante y misteriosa mujer en busca de su hija perdida, Evelyn y el Doctor Corman persiguiendo el elixir de la eterna juventud, balleneros que parecen piratas y un pirata jugando a ser pescador de ballenas escondiendo un gran tesoro.Todos en busca de su destino. Una historia inquietante y entretenida. A veces comica, otras absurda, pero siempre con una mirada tierna hacia sus personajes.
Una niña, pequeña y blanquecina, despierta el odio del pueblo. Niños desaparecen misteriosamente... El doctor Corman, más bien descreído, investiga un extraño caso que le llevará al Londres de finales del siglo XIX: en plena vorágine de un desmesurado crecimiento industrial, un oscuro ser vive aislado del mundo con su sirvienta, en una pequeña mansión neogótica. Luz de gas, niebla, sangre, balas de plata, música de ópera, llenan las páginas de este magnífico libro.
"La ciudad es un escenario hostil donde el hombre queda atrapado. Iván es uno de ellos, un tipo aparentemente normal, con miedos y motivaciones, gris en la monotonía de los días, que habita