La ayuda española en la guerra de independencia de las colonias inglesas que habrían de convertirse en los Estados Unidos de América es un hecho histórico poco estudiado. En Estados Unidos se ha recordado el apoyo frances a los rebeldes. Sin embargo, como en su momento reconocieron, tanto los padres fundadores de la nueva republica, como los ingleses que intentaban sofocar la rebelion, sin el apoyo diplomatico, la decisiva ayuda financiera y la accion militar de la Corona española, quiza no hubiese podido triunfar la causa de la independencia. En España, el Banco de San Carlos organizo el pago de la deuda contraida por la Corona con banqueros y comerciantes vascos que habian suministrado armas, pertrechos y uniformes a los patriotas americanos, casi desde el comienzo de la contienda. Cabe citar tambien la campaña militar de Bernardo de Galvez en el Missisipi y en la Florida, con el resultado de la conquista de la plaza de Pensacola, por lo que el esfuerzo militar de los rebeldes pudo concentrarse en otros escenarios belicos. Con motivo de cumplirse 300 años del nacimiento de Benjamin Franklin, heroe de la independencia, nombrado academico correspondiente de la Real Academia de la Historia en reconocimiento a sus valores humanos y cientificos, prestigiosos historiadores estadounidenses britanicos y españoles expondran lo esencial de la coyuntura politica que hizo posible la intendencia y la formacion de los Estados Unidos, en un tiempo en el que los valores del siglo de las luces alcanzaron su maxima vigencia, tanto en Europa como en America.