En esta tercera edición del libro Derecho de familia, se incluyen las reformas de esta rama del Derecho civil español, operadas por las leyes más recientes, como la Ley 4/2017, de 28 de junio, de modificacion de la Ley de la Jurisdiccion Voluntaria, la Ley 5/2018, de 11 de junio, de modificacion de la Ley de Enjuiciamiento Civil y, finalmente, el Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de genero, normas que contienen las ultimas modificaciones del articulado del Codigo civil. Tambien se contiene el analisis e interpretacion las reformas del Derecho de familia español, realizadas por la Ley Organica 8/2015, de 22 de julio; y la Ley ordinaria 26/2015, de 28 de julio, ambas de modificacion del sistema de proteccion de la infancia y la adolescencia; la Ley Organica 7/2015, de 21 de julio, modificadora de la Ley Organica del Poder Judicial; la Ley 19/2015, de 13 de julio, de reforma administrativa en el ambito de la Administracion de Justicia y Registro Civil, y la Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdiccion voluntaria. A la vez, buscando la mayor utilidad, se adiciona nueva jurisprudencia del Tribunal Supremo y de las Audiencias Provinciales, junto a la puesta al dia de la minuciosa bibliografia especifica al final de cada capitulo, aunque solo de libros y monografias, sin poder incluir trabajos de revistas, debido a su ya vasta extension. Se integra este libro, Derecho de familia, junto a los de Introduccion al Derecho privado y Derecho de la persona, Teoria general de las obligaciones, Derecho de contratos, cuasicontratos y responsabilidad extracontractual, Derechos reales y Derecho inmobiliario registral y Derecho de sucesiones: el testamento y la herencia, en nuestra serie de seis obras, to-das con ediciones renovadas este año, bajo el acreditado sello de la Editorial Dykinson, y que completan todas las materias del Derecho civil comun vigente en España. Todas ellas han sido configuradas para ofrecer la mayor utilidad practica posible, de un lado, a profesionales del Derecho y de otro, a docentes, investigadores, alumnos de grado y postgrado, asi como opositores, sin dejar de ser util a quienes precise conocer los perfiles legales de las figuras e instituciones del Derecho civil español. Todos ellos tienen la oportunidad de encontrar en sus paginas una eficaz herramienta, actualizada, con la que acometer, con exito, sus respectivas tareas.
Ver más