Tomás de Aquino (1224-1274) ha tenido una influencia casi permanente en la filosofía cristiana (entre sus contemporáneos, tras su canonización en 1323 y de la mano de la neo-escolástica del siglo xix). La Suma contra los gentiles supuso una especie de manual del misionero y es uno de los monumentos filosoficos de la Edad Media. Esta antologia comentada de Angel Alvarez constituye una introduccion amena, sencilla e informada que pone al alcance de estudiantes de bachillerato, universidad y lectores en general un texto que de otra manera podria parecer dificil y lejano.
El racionalismo se presenta en la figura múltiple que encarnan los tres filósofos tratados: Descartes, Spinoza y Leibniz. De los tres se ha elegido una presentación más atenta a la obra madura y más filosófica. Lo primero no significa renunciar a la génesis cuando la ocasión lo demanda, lo segundo advierte que ninguno de estos tres racionalistas es ajeno en su sentir y quehacer a la perplejidad, que cuanto más se desarrolla la ciencia más crece.Todos ellos tuvieron en la ciencia su vocación y en la fundamentación de la ciencia su destino. La filosofía se propuso en ellos mirar para otro lado: no para la fe, como en los siglos pasados, sino para la constitución de una verdad no intentada, aquella que enseñara a hacer buen uso de la razón para andar con seguridad por la vida y capaz de alcanzar la felicidad deseada que sólo en la comunidad política, universal y democrática tiene su asiento.