Ángel García López nació en Rota (Cádiz) en 1935. Finalizó su licenciatura en Filosofía y Letras en Madrid, ciudad donde reside desde 1956 y en la que es profesor de Literatura Española, ocupación que compagina con la de Tecnico Superior de Servicios Bibliograficos. Dirige la revista Literatura -Sistema Braille--, dependiente de la Direccion de Cultura de la ONCE.Es autor de diecisiete libros de poemas (A flor de piel, Elegia en Astaroh, Trasmundo, Los ojos en las ramas, Memoria amarga de mi, Mester andalusi, Medio siglo, cien años, Territorios del puma, Apocrifo castellano para Durmiente Bella, etc.), de los que se han extraido cinco antologias personales, una de ellas en frances. Los poemas publicados hasta 1988 han sido reunido en su Obra poetica completa. Ha sido galardonado con los mas prestigiosos premios poeticos: Adonais (1969), Premio Nacional de Literatura (1973), Boscan (1974), Andalucia (1975), Premio Nacional de la Critica (1978), Juan Ramon Jimenez (1988), Ciudad de Melilla (1991), etc..Su Obra, traducida al ingles, frances, italiano, arabe, polaco y albanes, e incluida en diversas antologias y estudios criticos, ha sido objeto de tesis de licenciatura y cursos de doctorado tanto en universidades españolas como en las de otros paises hispanoamericanos y europeos.Glosolalia, su mas reciente poemario, merecio el I Premio "Ciudad de Salamanca" de Poesia.Ángel García López nació en Rota (Cádiz) en 1935. Finalizó su licenciatura en Filosofía y Letras en Madrid, ciudad donde reside desde 1956 y en la que es profesor de Literatura Española, ocupación que compagina con la de Tecnico Superior de Servicios Bibliograficos. Dirige la revista Literatura -Sistema Braille--, dependiente de la Direccion de Cultura de la ONCE.Es autor de diecisiete libros de poemas (A flor de piel, Elegia en Astaroh, Trasmundo, Los ojos en las ramas, Memoria amarga de mi, Mester andalusi, Medio siglo, cien años, Territorios del puma, Apocrifo castellano para Durmiente Bella, etc.), de los que se han extraido cinco antologias personales, una de ellas en frances. Los poemas publicados hasta 1988 han sido reunido en su Obra poetica completa. Ha sido galardonado con los mas prestigiosos premios poeticos: Adonais (1969), Premio Nacional de Literatura (1973), Boscan (1974), Andalucia (1975), Premio Nacional de la Critica (1978), Juan Ramon Jimenez (1988), Ciudad de Melilla (1991), etc..Su Obra, traducida al ingles, frances, italiano, arabe, polaco y albanes, e incluida en diversas antologias y estudios criticos, ha sido objeto de tesis de licenciatura y cursos de doctorado tanto en universidades españolas como en las de otros paises hispanoamericanos y europeos.Glosolalia, su mas reciente poemario, merecio el I Premio "Ciudad de Salamanca" de Poesia.
 Ver más