Ángel Latorre Latorre es catedrático de escuela universitaria del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Valencia y especialista en evaluación e intervención con niños con necesidades específicas. Desde su creación en 2007 es el profesor responsable en Valencia del SAPE (Servicio de Asistencia Psicológica Escolar Externa).
Recibe novedades de ANGEL LATORRE LATORRE directamente en tu email
La agresividad entre compañeros se está convirtiendo en una forma de interacción más que habitual, de convivencia diaria en los centros educativos. Entendemos por agresión escolar cualquier forma de abuso, humillacion o negacion de los derechos de una persona sobre otra. Consideramos que es en el marco de la Psicologia Escolar donde debe enfocarse el problema de la violencia, y en Europa se ha intentado abordar el tema desde diversos enfoques. En esta obra presentamos algunos de los programas y proyectos europeos desarrollados para prevenir las conductas agresivas en el contexto escolar.
La agresividad entre compañeros escolares se ha convertido en una forma de interacción, más que habitual, de convivencia diaria en los centros educativos. Es en el marco de la Psicología Escolar donde debe enfocarse el problema de la violencia, y ello desde un programa educativo que ayude a las victimas a superar su condicion y al resto de la comunidad escolar a saber como se debe actuar y afrontar esta problematica. Con esta obra queremos cooperar con aquellas personas psicologos, profesores y padres implicadas en el proceso educativo. Nuestra intencion es conseguir que la mediacion, la negociacion y el consenso sean procedimientos habituales en el centro escolar y de esta forma erradicar las conductas agresivas y violentas.
Escrito en 1968, Introducción al Derecho es una de las obras fundamentales del estudio del derecho. Se dirige a los estudiantes de las Facultades de Derecho, a quienes ya han superado esa etapa de su formacion e incluso a quienes se dedican a otras ciencias sociales o a otros quehaceres humanisticos distintos de las disciplinas juridicas.Este breve volumen, fruto de muchos conocimientos y experiencias, supone un primer y luminoso acercamiento al mundo juridico, de la mano de un docente y jurista de prestigio.
Realiza una completa propuesta de intervención del psicólogo escolar en la Educación Secundaria, tratando sus funciones y áreas de intervención en el centro con profesores y alumnos. Plantea propuestas para el desarrollo y fomento de estrategias de numerosos aspectos como las distintas modalidades de aprendizaje y la enseñanza de tecnicas de estudio, habilidades sociales, autoestima, autoconcepto y control...