Las reflexiones de este libro es un intento de aportar nuevas lentes que permitan una teorización sobre las organizaciones, algo que no se hace con frecuencia. Lo que hacen la mayoría de directivos es aplicar herramientas y modelos degestion a las situaciones que enfrentan en su trabajo diario. Se buscan respuestas rapidas en forma de recetas, y de hecho las llamadas buenas practicas gozan de una magnifica reputacion entre la clase dirigente. Sin embargo, en algen momento es necesario dejar de aplicar herramientas y revisar principios organizativos. Ese momento ha llegado con la sociedad en red, la sociedad global yla sociedad del conocimiento. Todas las herramientas de gestion deben ser revisadas, y necesitamos un ejercicio intelectual que nos diga porque hacemos loque hacemos , que hemos heredado de la sociedad industrial y que es lo que otros decidieron por nosotros. INDICE RESUMIDO: Mitos y virus de la innovacion.El laberinto de la certeza. Las organizaciones deben aprender a organizarse. Paradojas organizativas. Nueva gestion para la economia de la oportunidad. Organizaciones como sistema vivo que evoluciona. Empresas jurasicas. Empresas quese adaptan. Empresas que aprenden y aprenden a aprender. Talento individual ointeligencia colectiva. Integracion y modelos de gestion. Los constituyentes de la empresa basada en el conocimiento. Convivir con la complejidad. Crear conocimiento en comunidades de practica.
Las reflexiones de este libro es un intento de aportar nuevas lentes que permitan una teorización sobre las organizaciones, algo que no se hace con frecuencia. Lo que hacen la mayoría de directivos es aplicar herramientas y modelos de gestión a las situaciones que enfrentan en su trabajo diario. Se buscan respuestas rápidas en forma de recetas, y de hecho las llamadas buenas prácticas gozan de una magnífica reputación entre la clase dirigente. Sin embargo, en algún momento es necesario dejar de aplicar herramientas y revisar principios organizativos. Ese momento ha llegado con la sociedad en red, la sociedad global y la sociedad del conocimiento. Todas las herramientas de gestión deben ser revisadas, y necesitamos un ejercicio intelectual que nos diga porqué hacemos lo que hacemos , qué hemos heredado de la sociedad industrial y qué es lo que otros decidieron por nosotros.
INDICE: La gestión de la innovación a través de la gestión de nuevos productos. Estrategias de innovación de nuevos productos. El proceso. Organización del desarrollo de nuevosproductos. Importancia de las actividades de diseño en el desarrollo de nuevos productos.