El día 6 de junio de 1968, en la cocina del Hotel Ambassador de Los Angeles, quedaron enterradas las esperanzas de millones de norteamericanos que creían en un mundo mejor. Un mundo diferente del que les habia tocado vivir. De la mano de Robert Kennedy muchos ciudadanos volvieron a creer que un lugar de paz y tolerancia era posible. Algunos pocos sin embargo no estaban dispuestos a pagar el precio, querian mantener sus privilegios. Ni John Kennedy ni Martin Luther King ni Robert Kennedy pudieron con ellos.
El 16 de junio de 1972, hace justo ahora 50 años, cinco hombres asaltaron las oficinas del Partido Demócrata en el complejo Watergate, en Washington. Unos auténticos 'chapuzas', los cinco hombres (cuatro cubanos y un norteamericano) fueron detenidos. De esta forma, se daba inicio al mayor escandalo politico de la historia, y que dio lugar, poco mas de dos años despues, a la unica dimision en casi 250 años de historia de un presidente de los Estados Unidos: Richard M. Nixon. Esta historia ha quedado 'enclaustrada' en el libro y la pelicula "Todos los hombres del presidente", de Bob Woodward y Carl Bernstein, los jovenes periodistas del 'The Washington Post' que desvelaron el escandalo. Angel Montero Lama, autor, entre otros, de "JFK: 50 años de mentiras", afirma que el Watergate fue mucho mas que un burdo caso de espionaje politico, sino un sintoma de una 'mafia estatal' en la que tomaron parte la CIA, el FBI y gran parte del estado norteamericano, y que se remonta en el tiempo mas de una decada, con la fallida invasion de Bahia Cochinos en Cuba, para derrocar a Fidel Castro... y el magnicidio de John Fitzgerald Kennedy.
El día 6 de junio de 1968, en la cocina del Hotel Ambassador de Los Angeles, quedaron enterradas las esperanzas de millones de norteamericanos que creían en un mundo mejor. Un mundo diferente del que les habia tocado vivir. De la mano de Robert Kennedy muchos ciudadanos volvieron a creer que un lugar de paz y tolerancia era posible. Algunos pocos sin embargo no estaban dispuestos a pagar el precio, querian mantener sus privilegios. Ni John Kennedy ni Martin Luther King ni Robert Kennedy pudieron con ellos.
Han pasado más de 60 años desde que John F. Kennedy fuera abatido en Dallas. Y aún hoy, el magnicidio más estudiado de la historia no puede ofrecernos la respuesta a quién mató a JFK. Los millones de paginas desclasificadas tampoco han sido capaces, pero al menos han contribuido a que la estrategia diseñada contra Lee Harvey Oswald, presentado como un comunista solitario, se haya venido abajo: sabemos que la Comision Warren mintio, la Policia de Dallas y el FBI manipularon la verdad y la CIA obstruyo las investigaciones. Todo atisbo de conspiracion se oculto, se manipulo o se reprimio, pasando desde el simple desmentido a la ocultacion de pruebas, desde la manipulacion de documentos al chantaje y finalmente... al asesinato. Mas de cien personas que suponian un riesgo para la version oficial, perdieron la vida de forma conveniente, y muchas veces de forma violenta: el policia JD Tippit solo una hora despues que JFK. Luego, Lee Oswald, el acusado, y el propio Jack Ruby, su asesino; pasando por Dorothy Kilgallen, Rose Cheramie, Roger Craig o Roscoe White hasta el centenar. Y nos parecia injusto, tras presentarles a personas que dieron su vida por la muerte de Kennedy, dejar fuera a Marilyn Monroe que, aunque murio en 1962, un año antes del magnicidio, siempre se rumoreo que su vinculacion con JFK y su hermano, Robert Kennedy, tuvo que ver con su tragico final. El autor, ANGEL MONTERO LAMA, nos da buena cuenta de TODOS LOS MUERTOS DEL PRESIDENTE en una edicion de lujo con mas de 1.000 imagenes en color.
Conoceremos a sus huéspedes
más famosos, sus instalaciones,
su historia desde
su pasado indio, sus intentos
de fuga, sus alcaides, todas
las zonas de la prisión, y cómo
se ha reflejado esta histori