Ángela Vicario (Bilbao, 1997), comunicadora y medievalista, se interesó por la Historia y la creación de vídeo desde la infancia. Desde la apertura de su canal de YouTube en 2020, se dedica a la divulgación y ha colaborado con El Condensador de Fluzo y Amazon Prime. Publicó su primera novela, Donde callan las piedras, en 2021 y hace años que realiza proyectos culturales e imparte conferencias.
Recibe novedades de Ángela Vicario directamente en tu email
Ibericas narra la historia de las mujeres a lo largo del Medievo en la Península como nunca te la habían contado: ¡no podrás dejar de leer!Ibericas es un refrescante recorrido histórico-literario por las biografias de las mujeres de la peninsula iberica durante el Medievo: campesinas, artesanas, prostitutas, religiosas, eruditas, baronesas, condesas y reinas vivieron sacandose adelante a si mismas y a sus familias. Ademas, incluye debates cruciales para descifrar aquella epoca: Reconquista, ¿real o no?; el mito de la convivencia de las tres culturas y el relato de la Inquisicion; la importancia del linaje, el honor y la honra; la historia del Cid a traves de doña Urraca de Zamora& x02026; ¿La idea? ¡Volver sobre la Edad Media iberica desde la optica femenina!
Ibéricas narra la historia de las mujeres a lo largo del Medievo en la Península como nunca te la habían contado: ¡no podrás dejar de leer!Ibéricas es un refrescante viaje histórico-literario por las biografias de las mujeres de la peninsula iberica durante el Medievo: campesinas, artesanas, prostitutas, religiosas, eruditas, baronesas, condesas y reinas vivieron sacandose adelante a si mismas y a sus familias, en ausencia de cualquier poder o autoridad.Aldonça de Bellera, Elia Gala Placidia, Gosvinta, Egilona, Yamila bint Abd al-Yabbar, Urraca de Zamora y Elvira de Toro, Subh al-Bashkunsiyya, Beatriz Cabeza de Vaca, Urraca de Leon, Wallada bint al-Mustakfi, Isabel la Catolica, Juana de Castilla, la payesa Baier y Teresa de Cartagena protagonizan estas paginas, donde quedan retratadas por las palabras de la autora y las ilustraciones de Marinie Ruiz Cabañas.En este recorrido esencial por aquellos espacios e historias que moldearon la Edad Media hispana se incluyen debates cruciales para descifrar aquella epoca, desde un rigor historiografico exquisito y plural: Reconquista, ¿real o no?; el mito de la convivencia de las tres culturas; el mito de la Inquisicion; la importancia del linaje, el honor y la honra; la historia del Cid a traves de doña Urraca de Zamora ¿La idea? ¡Volver sobre la Edad Media iberica desde la optica femenina! Un ejercicio de justicia y dicho sea de paso de aireacion de esos discursos tan manidos y aburridos que se empeñan en ver la historia de la mitad de la poblacion como un apendice de la "historia de verdad". Del prologo de Mikel Herran (@PutoMikel)