En esta obra se descubre cómo la actividad corporal continuada, controlada y planificada, supone no sólo efectos positivos sobre el organismo del anciano, sino tambien la posibilidad de autoaceptar la nueva imagen corporal que lo define. El caracter ludicorecreativo de estas actividades, asegura la adecuada utilizacion del tiempo libre que caracteriza esta etapa. Los factores que inciden en el envejecimiento desde una perspectiva biologica, psicologica, afectiva y social; la imagen que el anciano tiene de si mismo; los beneficios de la actividad fisica en la vejez; su tratamiento, alternativas de trabajo, etc. son ejemplos de la informacion que nos ofrece esta obra bien documentada, y exclusiva en su genero, que recoge la experiencia de las autoras, fruto de mas de diez años de dedicacion a la tercera edad.