Aníbal García Arregui es doctor en antropología por la Universitat de Barcelona (2013). Desde entonces ha realizado dos estancias postdoctorales: una, en la Universidad de Rostock (2013-2015) y otra en la Univerzita Karlova (Praga). Desde 2016 es profesor lector (externo) en el departamento de antropología social y cultural de la Universidad de Viena y, desde 2019, es profesor en la Universitat de Barcelona. Su investigación se centra en las intersecciones entre el cuerpo, el ambiente y las economías 'tradicionales' en el bajo Amazonas (Brasil), donde lleva haciendo trabajo de campo desde 2006. Actualmente, García Arregui está abriendo un segundo campo geográfico y temático: las relaciones humanos-jabalíes en la periferia de Barcelona, que desarrolla en el marco del proyecto europeo Bewildering Boar.
Recibe novedades de ANIBAL GARCIA ARREGUI directamente en tu email
Lora es una estudiante de antropología que una mañana desaparece en el interior de una esfera. A partir de ese suceso regresa a su vida cotidiana pero todo le empieza a parecer irreal.
Este volumen coordinado por Aníbal G. Arregui y Juan Martín Dabezies recoge reflexiones de antropólogas y antropólogos que, sobreponiéndose al antropocentrismo fundacional de la disciplina, estudian relaciones sociales mas alla de lo humano.Las historias que aqui se despliegan estan pobladas de encuentros con algas, maices, volcanes, murcielagos, sopas, jabalies, peces o virus. Escritas por diecinueve autores y autoras de España e Iberoamerica, las etnografias de este libro muestran como los humanos y no humanos constantemente inventamos formas de relacionarnos para construir nuevas ecologias.Asentadas entre la tradicion de la antropologia ambiental, los estudios de ciencia y tecnologia y la etnografia multiespecies, este importante y novedoso volumen situa al anthropos en una red de relaciones que nos reconoce como actores excesivos, vulnerables y necesitados de la inspiracion vital que pueden ofrecernos otros organismos.