Los terapeutas, y muy especialmente los familiares sistémicos, reciben muy variadas demandas de ayuda: adultos aquejados por problemas psicopatológicos o crisis vitales que desean hacer una terapia individual; parejas con dificultades de relacion o peticiones de ayuda para niños o adolescentes que pueden provenir de otros profesionales (contexto medico, escolar o de servicios sociales) o de los propios padres que solicitan nuestra intervencion para sus hijos e hijas, pacientes no solicitantes y, a menudo, reticentes a venir a consulta.Para orientarnos en los primeros pasos de nuestra intervencion y decidir a quien convocar a las entrevistas, con que parametros o conceptos realizar la evaluacion inicial y como y con quienes establecer el contrato terapeutico, los autores nos proporcionan un mapa y nos invitan a acompañarles paso a paso en este proceso. Las siete puertas a las que se refiere el titulo son los mismos sistemas de diagnostico que permiten el desarrollo de intervenciones personalizadas.El libro nos ofrece una descripcion detallada, clara y llena de ejemplos clinicos de como orientar los contactos preliminares (recoger y analizar la demanda de consulta y establecer el contrato y formato inicial de las entrevistas) y la fase de consulta, en la que se evaluan el problema y los recursos para afrontarlo y se hace una reconstruccion del proceso que ha conducido a la situacion actual.Stefano Cirillo, Matteo Selvini y Anna Maria Sorrentino son terapeutas reconocidos internacionalmente y responsables de la Escuela de Psicoterapia Mara Selvini Palazzoli en Milan. Durante mas de treinta años han trabajado en equipo con pacientes dificiles y sus familias.
Con frecuencia, quien dirige la rehabilitación se introduce en las relaciones familiares del disminuido sin darse cuenta del significado y de las implicaciones de su intervención. El peligro consiste, sobre todo, en considerar el aspecto tecnico en si mismo, puesto que la autentica rehabilitacion no puede prescindir de la claridad y de la funcionalidad de las relaciones interpersonales del disminuido. Este libro -un analisis sistemico de los juegos familiares, de los juegos de la rehabilitacion y su mutua vinculacion- invita en particular, mediante el examen de numerosos casos clinicos, a reflexionar sobre el trabajo terapeutico cuantitativo que con frecuencia caracteriza el tratamiento del handicap. Y examina atentamente las variables psicologicas asociadas a los juegos relacionales. Por ello no solo va dirigido a los responsables de la rehabilitacion, sino tambien a psiquiatras, psicologos, asistentes sociales y, en general, a cuantos se interesan por una reflexion critica tanto de la complejidad del trastorno, como de la del propio trabajo.
Treinta años después del nacimiento de la terapia familiar, el equipo de psicólogos y psiquiatras que desde el principio ha colaborado con Mara Selvini Palazzoli, en la elaboración y experimentación de un enfoque sistemico-relacional basado en la concepcion de la familia como sistema autocorrector, narra las conclusiones de esta importante experiencia y recupera la intuicion fundamental de la terapia familiar: para ayudar a los pacientes psicoticos es decisivo aprender a colaborar con sus familias. Los casos presentados en este libro han sido tratados con la participacion de las familias en los diferentes contextos puestos a su disposicion por los servicios publicos: hospital, ambulatorio, comunidad terapeutica, hospital de dia... El objetivo es incluir la terapia familiar en la red institucional y mostrar un camino para la comprension comun de la personalidad del paciente, en especial para compartir emocionalmente su sufrimiento, comprenderlo cognitivamente y tratar de combatirlo.