Anna Puigdevall (Barcelona, 1968) es licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona, con una Maestría en Marketing y en Auditoría Informática, posgraduada en Dirección General por la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y una Maestría en Dirección de Empresas de Servicios por ESADE. Actualmente, es la directora general de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña y directora general de la Asociación API Nacional. Ha dirigido una start-up tecnológica del sector visual y ha combinado su actividad empresarial con la docencia, donde ha sido profesora en el Master Internacional de Consumo de IL3 de la Universidad de Barcelona.
Recibe novedades de ANNA PUIGDEVALL SAGRERA directamente en tu email
Las empresas con un ADN disruptivo innovan con gran rapidez para ganar cuota de mercado y adelantarse a sus competidores, que siguen atrapados en modelos más convencionales y lentos. Muchas veces quienes no emprenden esta transformacion creen que la disrupcion es algo que solo afecta a las empresas tecnologicas. Pero se equivocan. Todos los mercados se estan viendo afectados por la celeridad del cambio, y en todos los ambitos la tendencia es caminar hacia lo digital. Tambien en el sector inmobiliario, donde la irrupcion digital no es reciente. Hace años que utilizamos servicios como Idealista, Airbnb u otros parecidos, pero algunas circunstancias, entre ellas la aparicion de la COVID-19, han impulsado el proceso de transformacion del sector y alertado a sus profesionales: lo que parecia un cambio lento ha venido para quedarse. Es el protech : la aplicacion de tecnologias innovadoras a las necesidades del mercado inmobiliario. Quien, dentro del tradicional mundo inmobiliario, ignore esta revolucion esta condenado a la marginalidad. Pero quienes sigan las guias de este libro pionero, escrito por especialistas del sector, se encontraran en una posicion inmejorable para automatizar procesos, ofrecer mejores soluciones, aportar valor añadido a los clientes y, en definitiva, diferenciarse y prosperar.
Las empresas con un ADN disruptivo innovan con gran rapidez para ganar cuota de mercado y adelantarse a sus competidores, que siguen atrapados en modelos más convencionales y lentos. Muchas veces quienes no emprenden esta transformacion creen que la disrupcion es algo que solo afecta a las empresas tecnologicas. Pero se equivocan. Todos los mercados se estan viendo afectados por la celeridad del cambio, y en todos los ambitos la tendencia es caminar hacia lo digital. Tambien en el sector inmobiliario, donde la irrupcion digital no es reciente. Hace años que utilizamos servicios como Idealista, Airbnb u otros parecidos, pero algunas circunstancias, entre ellas la aparicion de la COVID-19, han impulsado el proceso de transformacion del sector y alertado a sus profesionales: lo que parecia un cambio lento ha venido para quedarse. Es el protech: la aplicacion de tecnologias innovadoras a las necesidades del mercado inmobiliario. Quien, dentro del tradicional mundo inmobiliario, ignore esta revolucion esta condenado a la marginalidad. Pero quienes sigan las guias de este libro pionero, escrito por especialistas del sector, se encontraran en una posicion inmejorable para automatizar procesos, ofrecer mejores soluciones, aportar valor añadido a los clientes y, en definitiva, diferenciarse y prosperar.