Vicente Hernández Reche (Barcelona, 1977), es profesor del departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y director de banca privada, trabajo en el la que desarrolla ejerce la labor dele asesoramiento y la planificación financiera y fiscal. Es Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Bachelor in Economics and International Business por la Hogeschool Zeeland de Holanda, posgraduado en Dirección Financiera por el IDEC y MBA por ESADE. Asimismo, es también analista financiero europeo (CEFA), asesor financiero europeo (EFA) y miembro de EFPA España (European Financial Planning Association). Es autor de La gallina de los huevos de oro…puedes ser tú (Gestión 2000, 2010).
Recibe novedades de VICENTE HERNANDEZ RECHE directamente en tu email
¡Tú también puedes ahorrar viviendo cómodamente!Día 20 del mes, y ya te has gastado casi todo el sueldo. Echas mano de la tarjeta de crédito para comprarte un par de caprichitos de nada y cruzas los dedos para que la letra del coche no te deje en numeros rojos, porque no recuerdas si todavia te queda algun recibo por pagar. Llegas a casa y tienes publicidad del banco, que te ofrece un deposito en unas condiciones que ya no sabes si te sale a cuenta o no. Total, que al final vuelves a pensar que algun dia tendrias que poner un poco de orden a tu economia personal, porque ya esta bien de que cada mes te pase lo mismo. ¡Hoy es tu dia de suerte!Este libro te ayudara a organizar tus numeros con sentido comun e inteligencia, para que te olvides definitivamente de los agobios economicos.Un pozo sin fondohaz una lista de todos tus gastos para saber por donde se te estaescapandoel dinero y analizala.Tu amiga la tarjeta de creditono, la tarjeta no ha tramado ningun complot contra ti; tu eres su dueño, no al reves.Mas vale prevenirsi explicas a tus hijos como deben llevar una vida sana, ¿por que no les enseñas a administrarse bien? No dejes que aprendan a base de golpes.Rentabilidad, TAE, tipos de interescomprende el lenguaje de los bancos y los asesores financieros para llevar tu las riendas y conocer tus opciones.
Las empresas con un ADN disruptivo innovan con gran rapidez para ganar cuota de mercado y adelantarse a sus competidores, que siguen atrapados en modelos más convencionales y lentos. Muchas veces quienes no emprenden esta transformacion creen que la disrupcion es algo que solo afecta a las empresas tecnologicas. Pero se equivocan. Todos los mercados se estan viendo afectados por la celeridad del cambio, y en todos los ambitos la tendencia es caminar hacia lo digital. Tambien en el sector inmobiliario, donde la irrupcion digital no es reciente. Hace años que utilizamos servicios como Idealista, Airbnb u otros parecidos, pero algunas circunstancias, entre ellas la aparicion de la COVID-19, han impulsado el proceso de transformacion del sector y alertado a sus profesionales: lo que parecia un cambio lento ha venido para quedarse. Es el protech : la aplicacion de tecnologias innovadoras a las necesidades del mercado inmobiliario. Quien, dentro del tradicional mundo inmobiliario, ignore esta revolucion esta condenado a la marginalidad. Pero quienes sigan las guias de este libro pionero, escrito por especialistas del sector, se encontraran en una posicion inmejorable para automatizar procesos, ofrecer mejores soluciones, aportar valor añadido a los clientes y, en definitiva, diferenciarse y prosperar.
Entender de economía no es tarea fácil. Tampoco lo es entender de química orgánica, pero, seamos sinceros, ¿cuántas veces vamos a sintetizar compuestos? La economía es una ciencia con la que convivimos dia tras dias y que de forma directa incide en nuestro nivel de vida. Pongamos por caso: La negociacion de una hipoteca Pedir un prestamo al banco Comprar por Internet con divisa Hacer la declaracion de rentaSon actividades mas o menos comunes cuya letra pequeña puede acabar afectando a nuestro bolsillo. No saber que es el TAE o el EURIBOR, que interes tiene nuestra tarjeta de credito o que desgrava mas, si el ahorro o un plan de pensiones, puede salirnos muy caro.La gallina de los huevos de oropuedes ser tu es un libro divulgativo que nos ayudara, con ideas muy sencillas y consejos practicos, a administrarnos mejor y a sacar un mayor rendimiento de nuestros ingresos. Incluso, quien sabe, a lograr algun dia vivir de rentas.
Las empresas con un ADN disruptivo innovan con gran rapidez para ganar cuota de mercado y adelantarse a sus competidores, que siguen atrapados en modelos más convencionales y lentos. Muchas veces quienes no emprenden esta transformacion creen que la disrupcion es algo que solo afecta a las empresas tecnologicas. Pero se equivocan. Todos los mercados se estan viendo afectados por la celeridad del cambio, y en todos los ambitos la tendencia es caminar hacia lo digital. Tambien en el sector inmobiliario, donde la irrupcion digital no es reciente. Hace años que utilizamos servicios como Idealista, Airbnb u otros parecidos, pero algunas circunstancias, entre ellas la aparicion de la COVID-19, han impulsado el proceso de transformacion del sector y alertado a sus profesionales: lo que parecia un cambio lento ha venido para quedarse. Es el protech: la aplicacion de tecnologias innovadoras a las necesidades del mercado inmobiliario. Quien, dentro del tradicional mundo inmobiliario, ignore esta revolucion esta condenado a la marginalidad. Pero quienes sigan las guias de este libro pionero, escrito por especialistas del sector, se encontraran en una posicion inmejorable para automatizar procesos, ofrecer mejores soluciones, aportar valor añadido a los clientes y, en definitiva, diferenciarse y prosperar.
La Bolsa no es un juego, pero si pretendes jugar, antes deberás conocer sus reglas.Leyendo este libro no se convertirá en un experto en bolsa. Tampoco se hará inmensamente rico. Y ni mucho menos multiplicara sus ahorros hasta el infinito.a pero aprendera como funciona la bolsa y como sacarle el maximo rendimiento. En definitiva, este libro le ayudara a dar los primeros pasos para iniciarse en la inversion en bolsa, y si ya los ha dado, para corregir posibles errores. Explica con sumo detalle todo lo que usted necesita para entender - El funcionamiento basico de la bolsa - La informacion que leemos en medios especializados - Las diferentes operaciones que se realizan en la bolsa - Los diferentes tipos de ordenes que podemos cursar - Con que intermediarios podemos trabajar - Como se analizan las acciones - Cuales son los errores comunes que cometemos a la hora de invertir - Los riesgos que conlleva este tipo de inversion - Que papel juega la economia en todo esto