Desde el ataque terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York, en septiembre de 2001, la religión islámica ocupa el centro del debate internacional. Los principios del Islam, y esencialmente su sistema de prohibiciones y su rigurosa postura en contra de los valores vigentes en Occidente, se ponen en entredicho. Suele ser de buen tono distinguir entre un islamismo abierto, pacifico y compatible con la modernidad, y otro integrista, que esgrime un ideario intolerante para la practica la fe. Pero, ¿resulta pertinente esta diferencia? ¿No tiene que ver, quiza, con una actitud politicamente correcta que evita todo debate de fondo, en detrimento del necesario analisis? De forma incisiva, Anne-Marie Delcambre muestra que muchas de las prohibiciones y de las imposibilidades de la religion islamica no son solo interpretaciones erroneas de grupos integristas, sino que forman parte intrinseca del propio Islam. En efecto, la mayor parte de las mismas las encontramos en el Coran o en la tradicion ortodoxa mas consolidada y con mayor numero de adeptos; entre ellas: la discriminacion beligerante de judios y cristianos, la guerra santa e incluso el asesinato por cuestiones de fe, el lugar postergado de las mujeres en la sociedad, la vision acritica e ingenua sobre los textos fundacionales, el papel otorgado a Mahoma... La autora, doctora en Civilizacion Islamica, concluye que resulta indispensable un examen lucido para entablar hoy un dialogo autentico con el Islam.
Des de l’atac terrorista l´11-S, la religió islàmica s’ha situat el centre del debat internacional. Els seus principis, el seu sistema de prohibicions i la seva rigorosa postura contra els actuals va