A traves da análise de numerosos textos, debuxos, planos, gravados, pinturas e fotografías, este libro ofrece un percorrido polos vestixios que quedan dos tempos en que o arquitecto, o decorador ou o pintor ainda non recibian o nome de "escenografo", mais non por iso deixaban de colaborar na invencion e reinvencion do espazo escenico. Unha vision rigorosa e util do lugar onde se desenvolve a ficcion teatral, o espazo de encontro e troco entre publico e actores.
La escenografía es el arte de organizar el espacio de la ficción teatral, pero también el espacio más global del encuentro y del intercambio entre el público y los actores. En tanto instrumento de la representacion, expresa, ademas, una vision del mundo. Desde el origen griego de nuestro teatro occidental hasta comienzos del siglo XX, los codigos de representacion han evolucionado, algunos de sus significados fueron desapareciendo otros sobrevivieron, modificandose. El presente libro nos propone un recorrido cronologico a traves del espacio escenografico, analizando unos tras otros, textos, croquis, ilustraciones, dibujos, en los cuales el arquitecto, el maquinista, el decorador, el pintor hacen el oficio de aquel que aun no se ha constituido en escenografo. Este libro se dirige a los estudiantes de artes del espectaculo, de letras, de arquitectura, y a todos aquellos a quienes el teatro y la opera hacen soñar.