Desde la óptica más actualizada, esta obra analiza la problemática relativa a la filiación en todas sus modalidades, la derivada de las técnicas de reproducción asistida y sus consecuencias legales. Examina en profundidad las acciones de reclamacion e impugnacion de la paternidad y su incidencia futura en la vida del menor y en las relaciones personales, economicas y patrimoniales entre padres e hijos. Incluye ademas un estudio exhaustivo de la regulacion legal de las funciones de la patria potestad y su ejercicio por los progenitores en el ambito de formacion del menor y en las funciones tutelares en materia personal y patrimonial.Incorpora la mas actualizada jurisprudencia referente a filiacion, paternidad y patria potestad, asi como formularios practicos dirigidos fundamentalmente a profesionales de la abogacia, la mediacion familiar y la judicatura.Se trata de un libro de referencia y de sencilla consulta para especialistas, pero de utilidad tambien para las personas interesadas en estas materias al incluir, en un lenguaje didactico y esencialmente practico, toda la regulacion legal de los conceptos que constituyen la esencia de esta obra.Desde la óptica más actualizada, esta obra analiza la problemática relativa a la filiación en todas sus modalidades, la derivada de las técnicas de reproducción asistida y sus consecuencias legales. Examina en profundidad las acciones de reclamacion e impugnacion de la paternidad y su incidencia futura en la vida del menor y en las relaciones personales, economicas y patrimoniales entre padres e hijos. Incluye ademas un estudio exhaustivo de la regulacion legal de las funciones de la patria potestad y su ejercicio por los progenitores en el ambito de formacion del menor y en las funciones tutelares en materia personal y patrimonial.Incorpora la mas actualizada jurisprudencia referente a filiacion, paternidad y patria potestad, asi como formularios practicos dirigidos fundamentalmente a profesionales de la abogacia, la mediacion familiar y la judicatura.Se trata de un libro de referencia y de sencilla consulta para especialistas, pero de utilidad tambien para las personas interesadas en estas materias al incluir, en un lenguaje didactico y esencialmente practico, toda la regulacion legal de los conceptos que constituyen la esencia de esta obra.
El divorcio sin pleito es una obra dirigida fundamentalmente a los abogados de familia pero también a psicólogos, terapeutas, profesionales de la judicatura y mediadores familiares. Aborda desde un punto de vista interdisciplinar una tecnica de gestion del conflicto de familia, en su actual diversidad de formas, que utiliza la mediacion como sistema para lograr el acuerdo que evite el pleito contencioso salvaguardando las relaciones familiares posteriores a la ruptura y manteniendo una completa corresponsabilidad parental entre ambos progenitores. La mediacion familiar es una herramienta que se utiliza desde hace cerca de cincuenta años en los paises de mayor tradicion divorcista por considerar que solo evitando la confrontacion y acudiendo al sistema del consenso se pueden lograr los objetivos de parentalidad y mantenimiento de los vinculos personales en la pareja rota. Al haber tenido acogida en nuestra reciente legislacion la mediacion familiar, la obra constituye un llamamiento a los abogados para que encaucen su esfuerzo profesional hacia la mediacion evitando el proceso adversial que conduce a la desestructura de la familia y al deterioro de las relaciones interpersonales.
La profunda y continua transformación de la sociedad y de los valores que la informan ha desencadenado nuevos problemas, con especial incidencia en el ámbito de las relaciones personales en el seno de la familia.Ello ha ido requiriendo de una progresiva adaptacion de toda la legislacion reguladora de tales relaciones a dicha imparable evolucion social. Esta obra nos ofrece un estudio profundo y detallado de las cuestiones apuntadas, constituyendo una importantisima aportacion de cara a las necesarias modificaciones futuras de la legislacion en la materia, proponiendo ademas fundamentales pautas de actuacion de los miembros de la unidad familiar en crisis, asi como de abogados y jueces, en orden a la solucion de tales problemas, por vias distintas, cuando no complementarias, a las seculares que, en muchos aspectos, van quedando obsoletas o insuficientes a tal fin.
El problema de la interrupción forzada de las relaciones entre los abuelos y los nietos está adquiriendo una dimensión tan preocupante en nuestros días que ha merecido la publicación de una Ley especifica para proteger tales relaciones. En esta obra, el autor pone al alcance del profesional una herramienta completa para analizar, encauzar y resolver legalmente el problema. Para ello, en estas paginas se contiene un examen exhaustivo de la doctrina legal, un estudio sistematico del procedimientos para dirigir la reclamacion, el criterio sentado por la jurisprudencia de los Tribunales y un completo repertorio de formularios procesales con el fin de facilitar la labor del profesional. Se trata de una obra de referencia dirigida a quienes perciben la existencia de un problema social cada vez mas frecuente, y orientada a abogados de familia, psicologos clinicos y forenses, asi como a los miembros de la judicatura, asistentes sociales, mediadores familiares, y a los propios abuelos y asociaciones que apoyan a este colectivo.